Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Adolescente murió tras caer del piso 22 de un edificio residencial

Adolescente murió tras caer del piso 22 de un edificio residencial

Resumen

Un adolescente de 15 años falleció al caer desde el piso 22 de un edificio en Usaquén, Bogotá. El hecho genera preocupación sobre la salud mental juvenil en la ciudad. Las autoridades investigan las circunstancias del trágico suceso.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Un confuso y trágico suceso sacudió en la noche del lunes 7 de abril a los residentes del conjunto residencial Navarra, La Estancia, ubicado en el barrio El Redil, localidad de Usaquén, al norte de Bogotá. Un adolescente de 15 años perdió la vida al caer desde el piso 22 de la torre 4 del edificio, según confirmaron medios locales como Pulzo.

El hecho ocurrió cerca de las 9:00 p. m., cuando los vecinos, alarmados por un fuerte estruendo, comenzaron a asomarse por las ventanas. La escena fue descubierta por varios residentes, quienes vieron el cuerpo del joven tendido en el suelo. La situación generó conmoción y consternación entre los habitantes del sector, conocido por su tranquilidad y ambiente familiar.

Una de las testigos relató que se encontraba escuchando música con audífonos cuando notó un comportamiento inusual entre sus vecinos, quienes salían apresuradamente a los balcones, algunos gritando y mostrando signos de alarma. Minutos después, la noticia se propagó entre los residentes, que aún no daban crédito a lo sucedido.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial que esclarezca las circunstancias del hecho. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación llegó al lugar para adelantar la inspección del sitio y realizar el levantamiento del cuerpo. Las investigaciones buscan determinar si se trató de un accidente, un acto voluntario o si hubo otros factores involucrados.

El conjunto residencial, ubicado en la carrera 8 con calle 170, es una zona de estrato medio-alto en Bogotá, donde este tipo de incidentes no son frecuentes. Sin embargo, el trágico suceso ha reavivado la preocupación por la salud mental de los jóvenes en la ciudad.

Según datos de la Secretaría Distrital de Salud, los casos de suicidio en Bogotá han ido en aumento desde 2020. Durante ese año se reportaron 319 casos, cifra que ascendió a 374 en 2021, 427 en 2022 y 419 en 2023. Solo en el primer semestre de 2024 se contabilizaron 184 casos.

Ante este panorama, las autoridades distritales han recordado la disponibilidad de líneas gratuitas de atención en salud mental, como la Línea 106, la Línea Púrpura (01 8000 112 137), la Línea Calma (01 8000 423 614), la Línea Diversa (310 864 4214), la Línea “Una Llamada de Vida” (601 380 8400), la Fundación Sergio Urrego (311 766 8666) y la Línea de emergencia 123.

La comunidad del conjunto residencial Navarra permanece a la espera del informe oficial por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá, con la esperanza de que se esclarezcan pronto las circunstancias que rodearon este trágico suceso.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más