Acción unificada de la Gobernación por la seguridad del Magdalena Medio
Resumen
El Consejo de Seguridad en Barrancabermeja, liderado por la Gobernación de Santander, buscó fortalecer la seguridad en el Magdalena Medio mediante la entrega de nuevo equipamiento, coordinación entre instituciones y el lanzamiento del Grupo de Operaciones Especiales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Barrancabermeja fue escenario de un encuentro determinante para la seguridad del Magdalena Medio. La Gobernación de Santander, a través de la Secretaría del Interior, lideró un Consejo Extraordinario de Seguridad con la participación de los altos mandos del Ejército Nacional, la Policía, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y las autoridades locales. La cita tuvo como propósito central evaluar la situación actual del orden público en la provincia de Yariguíes y definir acciones contundentes frente a los grupos armados organizados (GAO, GAOR y GDCO) que alteran la tranquilidad ciudadana.
Durante el encuentro, el Secretario del Interior de Santander, mayor general (r) Óscar Eduardo Hernández Durán, destacó la necesidad de mantener una acción coordinada y transparente entre las instituciones para garantizar la seguridad de los habitantes. “La seguridad es tarea compartida. Cuando unimos capacidades, avanzamos más seguros y fortalecemos la confianza ciudadana en las instituciones”, señaló. Su mensaje marcó el tono de una jornada donde prevaleció la convicción de que solo a través del trabajo conjunto entre las autoridades civiles, militares y judiciales es posible enfrentar las amenazas que persisten en esta estratégica región del país.
El gobernador de Santander, mayor general (r) Juvenal Díaz Mateus, reafirmó este compromiso al entregar nuevas capacidades logísticas y de movilidad a las fuerzas armadas y de policía que operan en el Magdalena Medio. En su intervención, el mandatario enfatizó que “fortalecer nuestras capacidades para proteger el río, nuestras comunidades y devolverle la tranquilidad a los habitantes del Magdalena Medio es una prioridad; esta es una muestra de que cuando trabajamos unidos, los resultados se ven”.
Refuerzo logístico y operativo para la región

Durante el Consejo de Seguridad, el gobernador Díaz Mateus presentó un paquete de recursos que buscan incrementar la capacidad operativa de las instituciones encargadas del orden público. Ocho motores Mercury de 200 caballos fueron entregados a la Armada Nacional, permitiendo la activación de cuatro lanchas de patrullaje destinadas a custodiar el río Magdalena, uno de los principales corredores fluviales y estratégicos del país. Con esta dotación, se espera fortalecer la vigilancia y el control sobre las rutas utilizadas por estructuras delictivas para el transporte de armas, drogas y contrabando.
Además, el Gaula Militar del Magdalena Medio recibió dos camionetas y un camión que reforzarán su lucha contra la extorsión y el secuestro, delitos que continúan afectando a comerciantes y transportadores de la zona. A su vez, la Policía Nacional fue beneficiada con dos camionetas adicionales para optimizar su presencia y capacidad de respuesta en los municipios más críticos de la región.
Un punto clave de la jornada fue la presentación oficial del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), conformado por 40 uniformados altamente entrenados en tácticas urbanas. Este grupo de élite tendrá la misión de reforzar la seguridad en Barrancabermeja y los municipios vecinos, donde la presión de bandas criminales y organizaciones armadas ha generado preocupación entre los habitantes.
Gran Diálogo de Acción Unificada
Las entregas de equipos y la definición de estrategias conjuntas se enmarcan dentro del Gran Diálogo de Acción Unificada – Provincia Yariguíes, una iniciativa del Gobierno Departamental que busca consolidar la presencia institucional y fortalecer la confianza entre el Estado y la ciudadanía. Este plan pretende articular esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno, las fuerzas del orden y la comunidad, para abordar de manera integral los desafíos en materia de seguridad, convivencia y desarrollo territorial.
La estrategia incluye, además, la implementación de programas de prevención del delito, fortalecimiento de la inteligencia militar y policial, y el impulso a proyectos sociales que generen oportunidades económicas para los jóvenes, principales víctimas del reclutamiento ilegal.

Un compromiso sostenido con la seguridad
El gobernador Juvenal Díaz Mateus ha convertido la seguridad en uno de los ejes principales de su administración. Bajo su liderazgo, el Gobierno de Santander ha impulsado una política de presencia activa en las provincias, priorizando aquellas que históricamente han enfrentado dificultades por la acción de grupos ilegales. En este contexto, el Magdalena Medio ocupa un papel central, no solo por su importancia geoestratégica, sino por el impacto económico y social que tiene en el desarrollo del departamento y del país.
“Barrancabermeja y los municipios del Magdalena Medio merecen vivir en paz. Es nuestro deber garantizar la presencia del Estado en cada rincón, proteger la vida y generar confianza en las instituciones”, enfatizó Díaz Mateus, al destacar que estas acciones son una respuesta directa a las demandas de la ciudadanía por mayor seguridad y acompañamiento institucional.
Un territorio en defensa de la tranquilidad
El Consejo Extraordinario de Seguridad en Barrancabermeja marca un paso firme hacia la consolidación de un modelo de cooperación efectiva entre las autoridades. Más allá de la entrega de equipos, el encuentro simboliza la decisión de las instituciones de recuperar la confianza ciudadana, enfrentar el crimen organizado y garantizar la tranquilidad de los santandereanos.
Con este esfuerzo unificado, el Gobierno de Santander demuestra que la seguridad no es un discurso, sino una acción sostenida que se traduce en resultados concretos. La defensa del territorio, la protección de las comunidades y la paz del Magdalena Medio son hoy una prioridad compartida que avanza bajo el lema que inspira a la administración departamental: es tiempo de Santander.


