Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

30 años blindando digitalmente a Colombia

Resumen

NewNet, con 30 años en el mercado, ha evolucionado de un proveedor de tecnología a un socio estratégico en ciberseguridad en Colombia y América Latina, ayudando a organizaciones a anticipar y manejar riesgos digitales, con una expansión y desarrollo de soluciones avanzadas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
30 años blindando digitalmente a Colombia

NewNet se consolida como referente en ciberseguridad empresarial. En enero de 2026, la empresa colombiana NewNet celebrará 30 años de operación, consolidándose como un Digital Security Service Provider (DSSP) clave en Colombia y la región. La compañía, que nació en Bogotá como evolución de Gamma Sistemas (fundada en 1990), ha transitado desde el desarrollo de software a convertirse en un socio estratégico de grandes organizaciones en gestión de riesgos, ciberseguridad, continuidad del negocio y gobernanza digital.

Con más de tres décadas de experiencia, NewNet se ha posicionado como un actor fundamental en un contexto donde Colombia reportó más de 36.000 millones de intentos de ciberataques en 2024 y acumuló más de 7.100 millones de ataques solo en la primera mitad de 2025, según cifras de Fortinet. Frente a esta creciente amenaza digital, la empresa ha evolucionado de proveedor tecnológico a aliado consultivo de alto nivel para el sector empresarial, público y privado.

“Nuestro foco está en acompañar a las organizaciones desde el diagnóstico hasta la implementación y mejora continua de soluciones de seguridad digital. No solo reaccionamos ante los riesgos: los anticipamos”, afirma Eduardo Franco, director general de NewNet.

De Bogotá al continente: expansión regional y soluciones especializadas

Actualmente, NewNet cuenta con sedes en Bogotá, Medellín, Quito y presencia operativa en 11 países de América Latina, incluyendo Perú, Bolivia, Chile, México, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Su portafolio está estructurado en cuatro áreas estratégicas:

•             Seguridad de la Información

•             Ciberseguridad

•             Continuidad del Negocio

•             Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC)

Estas soluciones se apalancan en unidades especializadas de consultoría, servicios gestionados, tecnología y un Management Operation Center (MOC) que opera 24/7.

 

Con visión estratégica

En 2024, NewNet alcanzó ventas por USD $3,7 millones, logrando el 88 % de su meta anual y trazando una ambiciosa ruta de crecimiento para 2025-2026. Hoy genera más de 70 empleos directos y trabaja con empresas medianas y grandes (más de 200 empleados y USD $10 millones en ventas) en sectores como banca, seguros, salud, industria, comercio, energía, educación, servicios y gobierno.

Estas organizaciones valoran el diferencial de NewNet: una visión integral de la seguridad digital, respaldada por:

•             Certificaciones internacionales.

•             Procesos ágiles y herramientas avanzadas.

•             Alianzas con fabricantes globales líderes.

•             Miembros de FIRST (Forum of Incident Response and Security Teams), comunidad internacional en ciberseguridad.

 

Transformación digital con IA y spin-off

NewNet ha comenzado su transición hacia un SOC híbrido con capacidades de inteligencia artificial (IA), orientado a fortalecer la prevención, detección y respuesta ante amenazas avanzadas. Además, ha desarrollado una plataforma propia de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC), la cual evolucionó en un spin-off independiente con alcance internacional, enfocada exclusivamente en software de gobernanza digital.

“En Colombia, el 60 % de las empresas no se siente preparadas para enfrentar ataques con IA. Desde NewNet ayudamos a cerrar esa brecha, no solo con tecnología, sino con gobernanza para la toma de decisiones informadas en juntas directivas”, afirma Franco director general.

 

El valor de invertir en seguridad: más que protección, una ventaja estratégica. Las empresas que confían en NewNet no solo aseguran su operación frente a ciberataques, sino que obtienen beneficios tangibles como:

•             Prevención de pérdidas económicas.

•             Cumplimiento de normativas internacionales.

•             Visibilidad y control de procesos críticos.

•             Acompañamiento técnico especializado.

•             Alineación de la estrategia empresarial con los controles digitales y regulatorios.

En Colombia, donde las grandes compañías destinan más de $80.000 millones COP al año a ciberseguridad y las PyMEs alrededor de $4.000 millones COP, contar con un socio que entiende la seguridad como una prioridad gerencial marca la diferencia.

Crecer con propósito

Para 2026, NewNet tiene tres metas claras:

1.           Celebrar 30 años fortaleciendo su posicionamiento como marca líder en ciberseguridad.

2.           Expandirse comercialmente en mercados clave de América Latina.

3.           Consolidar su enfoque como Digital Security Service Provider, combinando estrategia, especialización y tecnología con resultados tangibles.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más