180 lideresas se alistan para transformar sus comunidades
Resumen
180 mujeres lideresas de Colombia iniciaron formación para fortalecer su liderazgo e incidencia política. Impulsado por la ARN y la Ruta Pacífica, el programa mejora sus habilidades para influir en políticas públicas, abogando por la paz y la reincorporación.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Un grupo de 180 mujeres, entre firmantes del Acuerdo de Paz y lideresas comunitarias de Soacha, Manaure, Puerto Asís, Cali, Tallambí y La Montañita, iniciaron un nuevo módulo de formación para fortalecer su liderazgo e incidencia política.
Este proceso educativo se desarrolla en el marco de la Escuela de Formación Política para Mujeres, impulsada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en alianza con la Ruta Pacífica de las Mujeres. En esta tercera fase, denominada “Mujeres, Reincorporación e Incidencia”, las participantes profundizarán en el proceso de paz en Colombia, las políticas de reincorporación con enfoque de género y herramientas para la participación política.
Deicy Ordoñes, firmante de paz en Putumayo y asistente al programa, destacó la importancia de esta formación: “Mi liderazgo en el Putumayo se ha fortalecido, tengo muchas más herramientas para representar a la mujer reincorporada en el Consejo Consultivo del Valle del Guamuez”.
Al finalizar el curso, las mujeres contarán con conocimientos clave para incidir en la formulación e implementación de políticas públicas en sus territorios, contribuyendo a la consolidación de la paz en Colombia.