¡Y el Hacinamiento… ahí!
Resumen
El hacinamiento carcelario es el mayor problema del sistema penitenciario, ocasionando deficientes condiciones de salud y alimentación, favoreciendo actos de corrupción y obstaculizando la resocialización de los internos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Siempre he dicho y hoy lo ratifico, que, para mí, el principal problema Penitenciario y Carcelario es el Hacinamiento Carcelario, lo digo y lo seguiré diciendo, he visto las consecuencias tan nefastas que este flagelo ha causado y sigue causando en la población carcelaria, población donde incluyo todo el sistema carcelario, intern@s, guardianes, parte administrativa del Inpec, a tod@s.
Por el Hacinamiento se ve lo que pasa a diario en materia de salud y alimentación en las cárceles en contra de l@s intern@s, poca y/o mala alimentación, poca o nula asistencia en salud, sobre todo en materia de urgencias, eso en las cárceles no existe, a eso Sumémosle situaciones de riñas, peleas, herid@s y hasta muert@s, fugas e intentos de fugas, poco espacio de convivencia, pocos espacios también para que l@s intern@s, sobre todo l@s condenad@s, tengan la posibilidad legal de redimir sus penas a través de los procesos de Resocialización que existen en las cárceles y que les permite de a poco descontar sus penas y demostrar que están tratando de volver a la sociedad, motivo principal de toda condena en Colombia.
Todo eso es producto del Hacinamiento Carcelario, lo sigo diciendo, el Hacinamiento, además, es la base cierta de todos los actos de corrupción que a diario se dan en el sistema Carcelario y no es para menos, con un presupuesto, para el 2025 entre el Inpec y la Uspec de “4 billoncitos de pesos “, a cualquier corrupto del sistema y que son bastantes, les llama la atención.
Y esos actos de corrupción son los que hacen que no haya una salud y una alimentación dignas, para estos dos conceptos se destinan alrededor de “un billoncito de pesos”, sin embargo, esos dineros no van a alimentar ciertamente a l@s pres@s, ni a curar sus enfermedades, van a “engordar los bolsillos” y a “sanar las arcas de los corruptos”.
Y es que el tema del Hacinamiento no se detiene, por el contrario, cada día crece más, siempre he dicho que eso es lo que buscan los que “manejan el sistema Penitenciario y Carcelario”, que hayan más intern@s para que haya más utilidades en “el negocio llamado cárceles”, lo he dicho y lo sigo diciendo.
A continuación, les muestro los datos actuales de Hacinamiento a nivel Nacional, Santander y Bucaramanga: A nivel Nacional hay a la fecha 104.112 intern@s, 22.973 de más, un promedio de hacinamiento del 28.3%.
En Santander hay 11.030 intern@s, 2.589 de más, 30.6% promedio de Hacinamiento, por encima de la media nacional.
En Bucaramanga tenemos: Cárcel Modelo, 2.192 internos, 945 de más, 75.7% promedio de hacinamiento, casi 3 veces por encima del promedio nacional.
La cárcel de mujeres no tiene hacinamiento y curiosamente, la Cárcel de Palogordo tiene hoy un hacinamiento del 3.3%, poco, pero lo hay, tiene 2.504 internos, 80 de más. A eso habría que agregarle las más de 20 mil personas que están en los mal llamados Centros de Detención Transitorios, CDT.
Eso muestra una realidad preocupante para los que luchamos contra este flagelo, pero positiva para “los mercaderes de las cárceles”, los dueños del pastel carcelario.
Desde mi posición, aunque a veces no se difunda, seguiré haciendo mi lucha, #nomashacinamiento. Voy con toda. Amén.