Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Venezuela cancela todos los vuelos desde Colombia por supuesto plan terrorista

Venezuela cancela todos los vuelos desde Colombia por supuesto plan terrorista

Resumen

Venezuela ha cancelado todos los vuelos desde Colombia tras alegar un supuesto plan terrorista destinado a sabotear las elecciones. Según Diosdado Cabello, 38 personas han sido detenidas, incluyendo 17 extranjeros, en una acción contundente contra posibles ataques.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

En un nuevo episodio de tensión entre Venezuela y Colombia, el gobierno de Nicolás Maduro anunció este lunes la cancelación de todos los vuelos provenientes del territorio colombiano. La medida fue comunicada públicamente por Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, quien aseguró que informes de inteligencia revelarían un plan terrorista en marcha para sabotear el proceso electoral venezolano.

Según explicó Cabello en una intervención televisada, los servicios de inteligencia del Estado habrían detectado el ingreso de personas “disfrazadas de turistas” con el objetivo de ejecutar ataques contra infraestructuras públicas, comandos policiales, hospitales y embajadas, tanto del oficialismo como de la oposición. “Justifico la decisión por información de personas que entran como turistas al país y pretenden ejecutar sus atentados aquí. Ya tenemos 38 detenidos por estas conspiraciones”, afirmó el funcionario.

El dirigente también mencionó que de los 38 arrestados, 17 serían extranjeros, aunque no especificó sus nacionalidades. Indicó que los capturados estarían involucrados en una operación que busca boicotear las elecciones legislativas programadas para el próximo 25 de mayo, en las que se renovarán los 285 escaños de la Asamblea Nacional.

Cabello vinculó directamente a la líder opositora María Corina Machado con los presuntos planes de sabotaje, acusándola de coordinar el ingreso de los supuestos mercenarios al país. Según sus declaraciones, algunos de los detenidos portaban detonantes eléctricos y otros artefactos explosivos, lo que refuerza, a juicio del gobierno, la tesis de un complot en curso. Machado, por su parte, ha promovido la abstención electoral y ha cuestionado la transparencia del sistema comicial venezolano.

“Fíjense cómo ellos van mutando. La primera vez fueron mercenarios que no hablaban español. Luego, debían hablar español. Ahora son turistas con objetivos claros. Y van a entrar como cualquier visitante al país”, agregó Cabello, asegurando que los organismos de seguridad han fortalecido sus filtros para detectar estas amenazas.

Aunque la medida tiene efectos inmediatos, hasta el momento la Cancillería colombiana no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la cancelación de vuelos ni sobre las acusaciones del gobierno venezolano contra sus ciudadanos. La decisión agudiza un escenario diplomático ya tenso, a pesar de los esfuerzos recientes por recomponer las relaciones bilaterales tras años de enfrentamientos y ruptura institucional.

La situación también ha generado inquietud en Colombia por la suerte de los 17 extranjeros capturados, entre quienes podrían encontrarse ciudadanos colombianos. La preocupación se extiende a otros 16 nacionales que permanecen detenidos desde hace más de seis meses en Venezuela, sin información clara sobre su estado de salud ni sobre su situación jurídica.

Cabello advirtió finalmente que Venezuela está preparada para responder con contundencia a cualquier intento de desestabilización: “Les advertimos que recibirán una respuesta firme por parte de los organismos de seguridad del Estado”, dijo, sin ofrecer más detalles sobre futuras acciones del gobierno.

La comunidad internacional sigue con atención estos acontecimientos, en medio de un clima electoral cuestionado por organizaciones civiles y líderes opositores que denuncian falta de garantías democráticas, restricciones a la observación internacional y persecución política.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más