Veintiún días de EMA FEST 2025 se festejan en Bucaramanga
Resumen
El EMA FEST 2025 en Bucaramanga ofrece del 7 al 30 de noviembre 48 actividades artísticas, destacando teatro, música y artes plásticas. La Escuela Municipal de Artes busca fortalecer el vínculo cultural y mostrar el talento local.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Hasta el 30 de noviembre avanzará esta programación cultural.
Bucaramanga se convierte en un escenario de arte y comunidad con el inicio del EMA FEST 2025, que entre el 7 y el 30 de noviembre desplegará 48 actividades en espacios públicos y salas culturales.
La Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMA), adscrita al Instituto Municipal de Cultura y Turismo, convocó a estudiantes y ciudadanos a presenciar muestras de teatro, música, danza y artes plásticas que reflejan la formación gratuita que ofrece la entidad.
El Centro Cultural del Oriente será la sede principal, con 17 presentaciones programadas. Además, el festival llegará a comunas, barrios y parques para ampliar el acceso a la oferta cultural.
Teatro Santander, Auditorio Pedro Gómez Valderrama, salas Mantilla Caballero y Luis Perú de Lacroix, Sala Casa Galán, el Instituto Educativo Rural La Malaña, el parque del barrio La Concordia, el Centro Comercial Acrópolis, la cancha del barrio El Rocío y la Ludoteca Bosque Encantado figuran entre los escenarios.
La programación prioriza el talento local y ofrece a niños, adolescentes y jóvenes la oportunidad de mostrar las piezas trabajadas durante sus procesos formativos.
La EMA indicó que el festival nació para visibilizar los resultados de sus aulas y fortalecer el vínculo entre ciudadanía y cultura.
Durante las cuatro semanas del festival, la ciudad podrá escuchar nuevas voces, ver montajes y observar obras plásticas que narran experiencias del entorno. El EMA FEST 2025 culminará con una jornada de clausura que reunirá a las escuelas artísticas municipales y propondrá un balance del impacto formativo alcanzado durante el año.