Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Vacaciones familiares: el nuevo viaje hacia el bienestar emocional

Resumen

Las vacaciones en familia son cruciales para reconectar y fortalecer lazos. Hoy, los viajes son multigeneracionales, pet-friendly y son clave para el bienestar emocional. Se espera un aumento significativo en el gasto en viajes de ocio para 2040.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano
Vacaciones familiares: el nuevo viaje hacia el bienestar emocional

Las vacaciones de mitad de año ya no representan únicamente una pausa escolar, sino que se han convertido en un momento crucial para reconectar en familia, construir recuerdos y fortalecer los lazos afectivos. En esta temporada, los viajes familiares se han transformado en una experiencia multigeneracional y pet-friendly que va más allá de la diversión: hoy son una inversión integral en bienestar, convivencia y salud emocional colectiva.

Un reciente estudio de Boston Consulting Group proyectó que el gasto mundial en viajes de ocio alcanzará los 15 billones de dólares en 2040, triplicando las cifras actuales. Este crecimiento será impulsado, en gran medida, por viajes domésticos y regionales en los que las familias jugarán un papel central. Ya no se trata solo de padres e hijos; hoy, el concepto de familia se amplía para incluir abuelos, amigos cercanos e incluso mascotas, quienes también demandan atención, servicios específicos y espacios adecuados para compartir en armonía.

En Colombia, durante junio y julio de 2024, más de 5,8 millones de personas viajaron en vuelos nacionales y cerca de 9,8 millones lo hicieron por vía terrestre, según datos de ANATO y el Ministerio de Transporte. Estas cifras no solo confirman la relevancia de la temporada para la industria del turismo, sino también la necesidad de ofrecer servicios cada vez más adaptados a las nuevas configuraciones familiares.

La construcción de un viaje familiar se ha sofisticado. Hoy se espera que las experiencias sean más seguras, personalizadas y emocionalmente gratificantes. Desde alojamiento con accesos adecuados para adultos mayores, hasta servicios médicos y asistencia veterinaria, las prioridades han cambiado. Como lo explica Luz Doris Bustamante, Country Manager de Universal Assistance en Colombia, “viajar en familia ya no es solo un plan, es una forma de autocuidado colectivo”.

La tecnología también ha ganado protagonismo en esta nueva forma de viajar. Herramientas basadas en inteligencia artificial, como las que integra la app de Universal Assistance con funcionalidades como ‘Travel Tips’ y asistencia en tiempo real, permiten a los viajeros planear y resolver eventualidades con mayor confianza y eficiencia. Servicios como VIP Delay, que brinda acceso a salas VIP en caso de retrasos, aportan comodidad y seguridad, incluso en momentos de espera.

Además, la compañía ha incorporado servicios médicos y logísticos pensados para todos los miembros de la familia, incluyendo mascotas. A través de su aplicación, los usuarios pueden acceder a telemedicina 24/7, asistencia veterinaria, hospitalización e incluso guarderías para animales de compañía. Este enfoque integral refleja una comprensión más humana de las necesidades contemporáneas de viaje.

Planear un viaje en familia implica considerar distintos factores. Entre las recomendaciones esenciales se encuentran reservar con antelación para garantizar accesibilidad y confort, elegir destinos con actividades para todas las edades, establecer responsabilidades claras, empacar con empatía, priorizar la salud, respetar los ritmos individuales y aprovechar la tecnología como aliada en cada paso.

El turismo familiar con mascotas ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en una realidad consolidada. Marcas como Universal Assistance están respondiendo con soluciones más inclusivas y sensibles, que entienden que cada integrante del hogar —sin importar su edad o cuántas patas tenga— merece disfrutar de unas vacaciones tranquilas, seguras y memorables.

Así, las vacaciones familiares ya no son solo una pausa. Son una oportunidad para reconectar con lo que importa, celebrar la diversidad del núcleo familiar y disfrutar de experiencias transformadoras que dejan huella en todos.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más