UTS celebró ExpoBienestar 2025: dos días de integración, cultura y desarrollo integral
Resumen
ExpoBienestar 2025 en las UTS reunió a la comunidad estudiantil, docentes y colaboradores en un evento que promovió la integración y el desarrollo integral mediante actividades recreativas, culturales y espacios de crecimiento personal y académico.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Con gran entusiasmo, la comunidad Uteísta vivió ExpoBienestar 2025, un evento institucional que, durante dos días, reunió a estudiantes, docentes y colaboradores alrededor de un mismo propósito: conocer y aprovechar la amplia oferta de servicios que ofrece Bienestar Institucional de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS).
Este espacio se diseñó con el objetivo de brindar a los estudiantes herramientas que fortalezcan su desarrollo integral en los ámbitos académico, personal y social. Para ello, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse a los diferentes stands, participar en actividades y recibir información directa sobre programas que promueven la salud física, emocional y cultural.
Entre los servicios más destacados se encontraron las auxiliaturas estudiantiles, la inscripción a deportes, los grupos de danzas, la atención psicológica y una variada agenda de programas que reafirman el compromiso de la institución con el bienestar de su comunidad.
La jornada estuvo acompañada de presentaciones culturales, muestras artísticas y actividades interactivas que incentivaron la participación de los estudiantes. De esta manera, ExpoBienestar se consolidó como un escenario dinámico para descubrir y disfrutar los múltiples beneficios de pertenecer a la familia Uteísta.
“Este evento nos recuerda que ser estudiante de las UTS no es solo formarse en lo académico, sino también aprovechar cada oportunidad que nos brinda la institución para crecer como personas”, expresó uno de los asistentes.
Con ExpoBienestar 2025, las UTS fortalecen su propósito de impulsar un desarrollo humano integral, en el que el estudio se complementa con espacios de recreación, cultura, salud y bienestar. En definitiva, dos jornadas que dejaron en claro que la vida universitaria es también compartir, aprender y construir comunidad.