Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Una dieta aliada de la sonrisa: alimentos que previenen la caries y fortalecen las encías

Una dieta aliada de la sonrisa: alimentos que previenen la caries y fortalecen las encías

Resumen

La Clínica Mayo advierte que una dieta adecuada puede reducir problemas dentales. Alimentos como queso y verduras verdes fortalecen los dientes. Evitar bebidas azucaradas y elegir opciones saludables es clave para prevenir caries y enfermedad periodontal.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Millones de adultos mayores de 30 años conviven con un problema silencioso: cerca del 40% padece enfermedad periodontal sin notar síntomas. Aunque la higiene bucal diaria es fundamental, especialistas de la Clínica Mayo en Estados Unidos advierten que la alimentación desempeña un papel determinante en la salud dental. Los alimentos que se consumen a diario pueden ser la clave para mantener una sonrisa sana o, por el contrario, favorecer la aparición de caries y enfermedades en las encías.

El informe, elaborado por odontólogos de la reconocida clínica estadounidense, señala que una dieta adecuada puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar problemas periodontales. Según los expertos, algunos alimentos fortalecen los dientes, estimulan la producción de saliva y ayudan a eliminar bacterias, mientras que otros contribuyen a la erosión del esmalte y al deterioro de las encías.

Entre las opciones más recomendadas destacan el queso, las verduras de hoja verde y las zanahorias. El queso es rico en calcio y fósforo, minerales que fortalecen el esmalte y estimulan la salivación, ayudando a eliminar los ácidos que dañan la superficie dental. Las verduras como la espinaca o el kale aportan calcio, ácido fólico y vitamina K, esenciales para la salud de dientes y encías, mientras que las zanahorias limpian los dientes de forma natural gracias a su textura y contenido en vitamina A.

Las manzanas, conocidas como “el cepillo de dientes de la naturaleza”, también ocupan un lugar privilegiado. Su textura ayuda a eliminar residuos y bacterias, a la vez que aumenta la secreción de saliva. Asimismo, el consumo de pescados grasos como el salmón o las sardinas proporciona vitamina D y omega-3, nutrientes que favorecen la absorción del calcio y fortalecen las encías.

Otros alimentos beneficiosos son los frutos secos —especialmente almendras y nueces—, los granos integrales y las frutillas. Estos productos aportan minerales, antioxidantes y vitaminas del complejo B que refuerzan el esmalte y combaten los radicales libres. Beber agua varias veces al día, según los especialistas, es una práctica sencilla que neutraliza los ácidos y elimina bacterias responsables de la caries.

Sin embargo, algunos hábitos alimenticios pueden resultar perjudiciales. Las bebidas azucaradas y energéticas erosionan el esmalte, mientras que el café con azúcar y los dulces pegajosos aumentan el riesgo de caries. También los snacks ricos en almidón, como las papas fritas, liberan azúcares que se adhieren a los dientes.

La evidencia científica actual reafirma que mantener una dieta equilibrada, acompañada de buenos hábitos de higiene y revisiones odontológicas regulares, es esencial para disfrutar de una sonrisa saludable y prevenir enfermedades bucales silenciosas que afectan a millones de adultos en el mundo.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más