Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Una aventura heroica

Resumen

La novela gráfica 'Las aventuras de Chacharito' narra la historia de Benjamín Méndez en un entorno selvático hostil, mostrando su lucha contra la violencia familiar y ambiental, así como su conexión con el río como refugio.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jimmy Fortuna profile image
by Jimmy Fortuna
Una aventura heroica

Por: Jimmy Fortuna*

La Fundación Héroes de la Nación presenta al público lector Las aventuras de Chacharito, obra que contiene una breve presentación, por parte de Guillermo Vargas Pieschacón, en la destaca la fuerza autorreferencial que posee esta novela gráfica, basada en la historia real de Benjamín Méndez, que cuenta, además, con la maestría, el estilo inconfundible y el don de la ilustración que posee el maestro Pedro J. Vargas (Pietro) para relatar las condiciones heroicas, en medio de la selva, por las que atraviesa su protagonista para poder enfrentarse a los retos y desafíos que impone, de forma implacable, el acto de existir en un ambiente hostil, no solamente por las particulares características del lugar, sino por las formas de vida de quienes hacen parte de este.

Con un estilo clásico e impecable, en su forma de ilustración, el cómic muestra el contexto rural, en el que nació el protagonista: «Nací en la selva, donde el río es espejo y la lluvia habla... Desde que tenía 5 años he tenido que trabajar y cuidar de mi hermanita menor, Cecilia [...]», con el fin de llevar a los lectores a una aproximación, desde la ficción, al ámbito, en el que Chacharito debe llevar su día a día, junto a sus familiares, en el que se destaca el fuerte vínculo que él tiene con sus hermanos y progenitora, y la difícil relación, basada en el autoritarismo y la violencia verbal y física, por parte de su padre.

Esta novela gráfica, además de centrar su interés en las inclemencias de la selva, también retrata las condiciones de vida de quienes, sin desearlo, terminan habitando en sectores que se encuentran ubicados en medio del conflicto armado.  En el caso de Chacharito, no solamente debe padecer la violencia, que ejerce sobre él su progenitor, ni las de las especies que viven allá (como los marranos chácharos o los monos arañas, que tienden a ser agresivos), sino también con los representan diferentes instancias del poder, quienes, en repetidas ocasiones, «[…] fumigaban con plomo acabando con todo ser vivo sobre la selva […]».  Sin embargo, encontraba un oasis para remediar todas estas aflicciones: la pesca y el río, a quien consideraba como lo más sagrado: «Aquella vez supe que el río era mi hogar, que él siempre me cuidaría y me alimentaría, siempre procuro estar cerca de él».

Las aventuras de Chacharito, de Pedro J. Vargas (Pietro), es un relato gráfico, ávido de ser leído, como una forma más de hacer memoria, de generar empatía en aquellas historias que se tejen en medio de la selva, lugar no siempre paradisiaco, que es, a la vez, radiografía de un país, de una nación.

*Docente de la Universidad Industrial de Santander

Jimmy Fortuna profile image
por Jimmy Fortuna

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más