UIS, sede nacional de innovación y sostenibilidad
Resumen
La UIS organiza una semana enfocada en sostenibilidad y movilidad alternativa del 8 al 12 de octubre. Incluye workshops de nuevas tecnologías, diálogos sobre transición energética y la XI Competencia Nacional de Vehículos de Tracción Humana con 11 equipos de 9 universidades.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Universidad Industrial de Santander (UIS) se prepara para vivir una semana clave en torno a la sostenibilidad y la movilidad alternativa. Del 8 al 12 de octubre, la Escuela de Ingeniería Mecánica liderará un encuentro académico y competitivo que reunirá a expertos, investigadores y estudiantes de todo el país.
La agenda abrirá con el Workshop “Nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible y del medio ambiente” (8 y 9 de octubre), en el que representantes del sector productivo, investigadores y jóvenes universitarios presentarán avances en innovación tecnológica aplicada al cuidado del planeta. En paralelo, se desarrollará el conversatorio nacional “Diálogos para una transición energética justa en los territorios”, liderado por el Ministerio de Minas y Energía, donde se abordarán retos sobre acceso a información, participación ciudadana y gobernanza en la transición energética de Colombia.
A estos espacios se sumarán seminarios especializados, socialización de proyectos y resultados de semilleros de investigación, consolidando a la UIS como referente en la formación de ingenieros con visión sostenible.
El componente competitivo llegará del 10 al 12 de octubre con la XI Competencia Nacional de Vehículos de Tracción Humana (VTH), un escenario en el que 11 equipos de diseño de 9 universidades medirán sus destrezas en la creación de vehículos impulsados únicamente por la fuerza humana. La lista de participantes incluye instituciones como la Universidad Libre, Universidad EAFIT, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad del Valle, Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana (sedes Medellín y Bucaramanga), Universidad de La Guajira y, por supuesto, la UIS, que competirá con dos equipos.
Reconocida como una de las competencias más innovadoras del país, la VTH UIS 2025 combina ciencia, creatividad e ingeniería aplicada, al tiempo que impulsa soluciones de movilidad más limpias y accesibles.