UIS lleva programa de doble titulación a Inírida, Guainía
Resumen
La UIS implementa su programa de doble titulación en Inírida, Guainía, permitiendo que estudiantes culminen su secundaria con títulos de bachiller y técnico profesional, promoviendo así el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Universidad Industrial de Santander (UIS) continúa extendiendo su presencia en las regiones más apartadas del país con la estrategia Educación Superior a tu Colegio. En esta ocasión, la capital del Guainía, Inírida, fue el escenario donde la institución presentó el programa profesional en Administración Agroindustrial por ciclos propedéuticos, que permitirá a estudiantes de grados décimo y undécimo graduarse con doble titulación: bachilleres y técnicos profesionales.
El profesor Jorge Villamizar, gestor de la iniciativa UIS en Territorios, explicó que este modelo educativo está diseñado para que los jóvenes, una vez culminen la secundaria, puedan decidir si continúan con el nivel tecnológico y posteriormente alcanzar el título profesional. “Es una estrategia que ya hemos venido implementando en Arauca, Vaupés, Guaviare y Vichada, en articulación con el Ministerio de Educación y el apoyo de gobernaciones y alcaldías”, señaló.
Durante los días 28 y 29 de agosto, Villamizar lideró una agenda académica y social en Inírida. Allí se reunió con representantes de la Secretaría de Educación Departamental, entre ellos Lina Bonilla y Jenny Peña, además del rector Carlos Gómez Galán, de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, donde se proyecta iniciar la implementación del programa.
La jornada también incluyó la revisión de un predio junto al ingeniero Oliver Chía, de Planeación de la Secretaría de Educación, que podría convertirse en el primer campus interuniversitario en el departamento. Esta infraestructura se desarrollaría con apoyo financiero del Ministerio de Educación Nacional, bajo un modelo de ambientes modulares, lo que permitiría avanzar en el acceso a la educación superior en una región históricamente aislada.
En paralelo, la UIS promocionó las Olimpiadas Matemáticas UIS (OMU), un programa de extensión que busca estimular las habilidades académicas de los estudiantes guainianos y despertar vocaciones científicas en la juventud.
Con este esfuerzo, la universidad fortalece un modelo de formación por ciclos propedéuticos que abre nuevas perspectivas para la población estudiantil: iniciar con un título técnico, avanzar hacia el nivel tecnológico y culminar con una carrera profesional, sin necesidad de abandonar su territorio.
De esta forma, la UIS no solo amplía su cobertura en el oriente del país, sino que aporta al cierre de brechas educativas y a la construcción de un futuro más equitativo. Con la llegada de esta iniciativa a Guainía, cientos de jóvenes tendrán la posibilidad de acceder a la educación superior desde su propia comunidad, fortaleciendo así el desarrollo regional.