Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
UIS fortalece la orientación vocacional en colegios rurales de Puerto Wilches y Sabana de Torres

UIS fortalece la orientación vocacional en colegios rurales de Puerto Wilches y Sabana de Torres

Resumen

Funcionarios de la UIS Barrancabermeja llevaron a cabo actividades de orientación vocacional en instituciones rurales de Puerto Wilches y Sabana de Torres, facilitando recursos educativos y digitales a estudiantes de décimo y undécimo grado.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

En el marco de la estrategia UIS en Territorios, funcionarios de la Sede UIS Barrancabermeja realizaron una jornada de orientación académica y vocacional en instituciones educativas del área rural de Puerto Wilches y Sabana de Torres, con el propósito de acompañar a los jóvenes en la construcción de su proyecto de vida y acercarlos a la oferta educativa universitaria.

La visita se llevó a cabo en el Colegio Agropecuario Puente Sogamoso, en el corregimiento de Puente Sogamoso, Puerto Wilches, y en el Colegio Pozo 4, de Sabana de Torres. Allí, estudiantes de los grados décimo y undécimo participaron en actividades pedagógicas que incluyeron charlas sobre orientación vocacional, hábitos de alimentación saludable y el uso de los servicios virtuales de la Biblioteca Pública Alejandro Galvis Galvis, adscrita a la Universidad Industrial de Santander (UIS).

La comunidad educativa destacó el impacto de este acompañamiento. Sonia Caballero, docente y orientadora del Colegio Agropecuario Puente Sogamoso, expresó: “Recibimos la visita de la Universidad Industrial de Santander con mucha alegría porque estos espacios les permitirán a los estudiantes contar con herramientas para discernir sobre su futuro ahora que terminan el bachillerato”.

La jornada también permitió a los jóvenes acercarse a recursos digitales que facilitan el acceso a la lectura y a materiales académicos. Emily Estrada, estudiante del Colegio Pozo 4, valoró esta experiencia: “Estoy muy agradecida con la universidad por la actividad que realizaron en mi colegio. Gracias por siempre tenernos en cuenta en sus proyectos, porque gracias a ellos podemos adquirir herramientas y nuevos conocimientos que nos serán muy útiles durante la etapa universitaria”.

Con esta iniciativa, la Universidad Industrial de Santander reafirma su compromiso con el desarrollo educativo y social del Magdalena Medio, fortaleciendo los lazos con instituciones rurales y brindando oportunidades de formación a los jóvenes de la región.

La estrategia UIS en Territorios busca precisamente llevar la presencia universitaria más allá de los campus tradicionales, generando escenarios de inclusión, motivación académica y construcción de futuro en zonas apartadas. De este modo, la universidad aporta a la equidad educativa y contribuye a que más estudiantes se proyecten como futuros profesionales que aporten al progreso de sus comunidades.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más