Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
UDES hace historia con su primer evento carbono neutral

UDES hace historia con su primer evento carbono neutral

Resumen

La Universidad de Santander realizó su primer evento carbono neutral en el 8th Workshop GreenMetric Colombia 2025. Compensaron 3,6 toneladas de CO₂ mediante créditos de carbono, destacando su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad universitaria.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

En un hecho sin precedentes para la educación superior en la región, la Universidad de Santander (UDES) celebró su primer evento carbono neutral, marcando un hito en su camino hacia la sostenibilidad total. La jornada se llevó a cabo durante el 8th Workshop GreenMetric Colombia 2025, el encuentro nacional más importante sobre sostenibilidad universitaria, que reunió a más de 20 instituciones de educación superior, además de expertos nacionales e internacionales comprometidos con la protección del planeta.

Este logro significa que todas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el evento —desde el transporte de los asistentes hasta el consumo de energía y otras actividades logísticas— fueron totalmente compensadas, eliminando su impacto en el medio ambiente. Así lo confirmó la firma especializada Versa, encargada de medir y certificar la huella de carbono del evento.

El proceso comenzó con un minucioso cálculo de las emisiones derivadas de los desplazamientos terrestres y aéreos de los participantes, incluyendo vuelos desde Indonesia y varias ciudades colombianas como Bogotá, Medellín, Cúcuta, Cali, Popayán, Manizales, Rionegro y Tuluá. El resultado: el evento generó 3,6 toneladas de dióxido de carbono (CO₂).

Para contrarrestar este impacto ambiental, la UDES adquirió cuatro créditos de carbono asociados al proyecto de reforestación “La Tabaca”, ubicado en las veredas Las Flores y Santa Cruz del municipio de Puerto Berrío, en el Magdalena Medio. Esta iniciativa de conservación forestal no solo contribuye a la captura de CO₂, sino que también protege los ecosistemas y fortalece el desarrollo sostenible de comunidades rurales.

Gracias a esta acción, la universidad recibió su primer certificado oficial de evento carbono neutral, que acredita la compensación total de las emisiones producidas durante el encuentro académico.

Patricia Plata Delgado, coordinadora nacional de gestión ambiental de la UDES, destacó la relevancia de este avance: “En la UDES ya somos carbono neutral, pero este, sin duda, es el primer evento en el que logramos compensar todas las emisiones de gases de efecto invernadero que implica su realización. Es un paso firme hacia nuestra meta de ser una universidad con huella ambiental cero”.

El 8th Workshop GreenMetric Colombia 2025 no solo sirvió como espacio para el intercambio de experiencias y estrategias de sostenibilidad entre universidades, sino que también posicionó a la UDES como una institución pionera en la implementación de buenas prácticas ambientales dentro del sistema educativo colombiano.

Con este logro, la UDES reafirma su compromiso con la educación ambiental y el liderazgo en acciones concretas frente al cambio climático, demostrando que es posible avanzar hacia un modelo académico más consciente, responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más