Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

‘Tren’ criminal de Venezuela quiere encontrar carrilleras en Colombia

Resumen

La captura de miembros del 'Tren del Llano' en Medellín demuestra la necesidad de una política de seguridad integral en Colombia. Se requiere una respuesta estructural para enfrentar con eficacia las amenazas del crimen transnacional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Editorial profile image
by Editorial
‘Tren’ criminal de Venezuela quiere encontrar carrilleras en Colombia

El reciente hallazgo de tres sujetos pertenecientes a la organización denominada ‘Tren del Llano’, de Venezuela, en un conjunto residencial de alto estrato situado en Medellín, revela una amenaza que excede los episodios policiales y exige una respuesta estructural.

La captura de esos tres presuntos integrantes, realizada por la Dijín y grupos especializados, destapó vínculos con bandas locales como La Terraza y La Sierra en la cada vez más peligrosa Medellín.

La información disponible apunta al ingreso de armamento desde Venezuela y a la oferta de sicariato de alto costo, señales de una presencia organizada con recursos y objetivos claros. Los datos conocidos son concretos y alarmantes. Los tres capturados ocuparon un apartamento valorado en aproximadamente 800 millones de pesos durante 25 días, donde tenían una cama, una nevera y un sofá.

Los suministros ingresaban por intermediarios y las visitas usaban vehículos con vidrios polarizados, Los investigados mantuvieron desplazamientos mínimos y control estricto de acceso. Esos hechos muestran financiación robusta, logística cerrada y disciplina operativa que facilitan acciones de alto impacto criminal.

La reacción estatal no puede limitarse a celebraciones mediáticas. Colombia necesita una política de seguridad integral que combine inteligencia sostenida, fiscalización financiera, control fronterizo y cooperación internacional, continua y efectiva.

Debe priorizarse la identificación de rutas de armamento, el seguimiento a transacciones sospechosas y la desarticulación de redes de apoyo logístico y la colaboración con autoridades de países vecinos resulta imprescindible para interceptar envíos y rastrear financiamiento transfronterizo.

En el entorno urbano la amenaza adopta formas distintas pero complementarias. Las alianzas con grupos locales convierten a barrios y corredores urbanos en puntos de reabastecimiento y reclutamiento forzoso de jóvenes y niños.

Ese ‘tren’ criminal de Venezuela que quiere encontrar carrilleras en Colombia, se debe desarticular antes que logre la peligrosidad que ejerce el ‘Tren de Aragua’ en nuestro país. La persecución a los recursos económicos detrás de estas estructuras constituye la vía más eficaz para reducir capacidad operativa y desincentivar nuevos actores criminales.

Nuestra postura es clara y no admite ambigüedades. La tolerancia frente al crecimiento de estructuras criminales transnacionales equivale a complicidad, por lo tanto, la sociedad y las instituciones deben exigir medidas capaces de golpear las finanzas, la logística y la influencia de estas organizaciones delictivas en Colombia.

Exigimos transparencia en las investigaciones, decomiso efectivo de bienes, protección real a testigos, asignación de recursos adicionales a Fiscalía y Policía, fortalecimiento de Migración Colombia y protocolos que impidan la entrada y circulación de armamento y bandidos.

No basta con anunciar y hacer despliegues publicitarios de capturas aisladas. Se requiere un esfuerzo sostenido que combine acción policial, reformas legales y cooperación regional e internacional.

Si el Estado colombiano transforma ese hecho en una política pública integral, podrá frenar el avance de organizaciones que son un peligro para la seguridad y la vida. Por tal razón, reafirmamos la exigencia de medidas contundentes y permanentes frente a esta peligrosa amenaza.

Editorial profile image
por Editorial

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más