Tragedia en el boxeo: muere Shigetoshi Kotari a los 28 años tras lesión sufrida en combate
El boxeo japonés atraviesa uno de sus momentos más dolorosos tras confirmarse la muerte de Shigetoshi Kotari, de 28 años, quien falleció a causa de una lesión cerebral provocada durante su último combate ante Yamato Hata (17-2-1, 16 nocauts), disputado el pasado 2 de agosto en Tokio. La noticia, que se conoció seis días después de la pelea por el título superpluma de la región Oriental Pacific, generó consternación tanto en la escena local como en el mundo del boxeo, donde Kotari era visto como un talento en proyección.
Originario de Nagoya y formado en la prestigiosa Universidad de Nihon, Kotari se caracterizó por un estilo ofensivo y una gran disciplina. Desde sus años escolares destacó en el equipo amateur de Nagoya, obteniendo el tercer lugar en los nacionales de preparatoria y posteriormente liderando a su universidad a un campeonato nacional. Su etapa amateur se cerró con 50 victorias y 23 derrotas.
Debutó como profesional en octubre de 2019 frente a Lasben Sinaba y, en apenas seis años, acumuló un récord de 8 triunfos, 2 derrotas y 2 empates, con 5 victorias por nocaut. Su última victoria fue en mayo de 2025 ante Jonniel Laurente, por decisión unánime, lo que le abrió la puerta para disputar el título superpluma de la OPBF contra Hata.
El combate, celebrado en el Ariake Arena y organizado por Shinsei Promotions, fue una batalla intensa de 12 asaltos que terminó en empate por decisión dividida, permitiendo a Hata retener el cinturón. Kotari abandonó el ring aparentemente estable, pero minutos después, en la enfermería, se quejó de un fuerte dolor de cabeza antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia a un hospital, donde se le diagnosticó un hematoma subdural agudo y se le practicó una craneotomía. Permaneció en estado crítico hasta su fallecimiento el 8 de agosto.
El presidente de Shinsei Promotions expresó su dolor: “Nunca debió terminar así. Perdemos a un boxeador ejemplar y a un joven admirable”. La Comisión Japonesa de Boxeo anunció que revisará los protocolos de seguridad para prevenir tragedias similares.
El caso de Kotari se suma a otras muertes recientes en el boxeo japonés, como la de Kazuki Anaguchi en febrero de 2024, también por un hematoma subdural. Además, en la misma velada del 2 de agosto, el púgil Taisho Urakawa fue hospitalizado con lesiones similares.
La Organización Mundial de Boxeo emitió un comunicado lamentando la pérdida y enviando condolencias a su familia y equipo. En Japón, compañeros, entrenadores y fanáticos han iniciado tributos para honrar la memoria de un luchador que, como señaló la OMB, “se fue demasiado pronto, pero dejó una huella imborrable en el ring”.