Topes de la Campaña Petro pasan a manos de conjueces
Resumen
El CNE aplazó la decisión sobre el gasto de campaña de Gustavo Petro por falta de mayoría. Dos conjueces resolverán el caso antes del 20 de noviembre, influyendo en el calendario electoral. La campaña defiende la caducidad, pero el CNE destaca las suspensiones legales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) aplazó la decisión sobre la presunta violación del tope de gasto de la campaña de Gustavo Petro y remitió el expediente a dos conjueces.
La ponencia, que proponía sanciones por presunto exceso superior a 3.500 millones de pesos, obtuvo cinco votos a favor y no alcanzó la mayoría de seis magistrados. Dos magistrados salvaron su voto y dos no participaron por recusaciones e impedimentos.
Los conjueces designados por sorteo, Jorge Iván Acuña y Majer Abushihab, recibirán el caso y deberán pronunciarse antes de la próxima sesión del CNE, prevista el 20 de noviembre.
La investigación suma más de tres años y su resolución tendrá impacto en el calendario electoral, en medio del inicio de inscripciones al Congreso. La campaña alegó caducidad de los plazos. Los magistrados instructores sostienen que las suspensiones ordenadas por otros tribunales mantuvieron vivo el proceso. La decisión definitiva de votación y salvamentos quedará en el acta del CNE.