Todo lo que debe saber del árbitro que impartirá justicia hoy en Barranquilla
Resumen
Colombia enfrentará a Bolivia en Barranquilla con Darío Herrera como árbitro. Herrera, conocido por su estilo que fomenta la continuidad del juego, debutará dirigiendo a la 'Tricolor' en esta fase eliminatoria, aportando a un encuentro fluido y dinámico.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Selección Colombia se alista para un duelo crucial en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde este jueves 4 de septiembre enfrentará a Bolivia en la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Conmebol confirmó que el árbitro argentino Darío Herrera será el encargado de impartir justicia en un encuentro que puede sellar la clasificación de la “Tricolor”.
Herrera, considerado uno de los jueces más destacados de la región, dirigirá por primera vez un partido de Colombia en esta fase clasificatoria. Su historial en las Eliminatorias incluye cinco encuentros, en los que ha mostrado un estilo que prioriza la continuidad del juego. En los duelos que ha arbitrado, ha mostrado un promedio bajo de tarjetas, con solo una expulsión y pocas amarillas, lo que podría favorecer el ritmo de juego de la selección nacional.
El equipo arbitral estará conformado por Juan Pablo Belatti y Cristian Navarro como asistentes, Fernando Echenique como cuarto juez, Germán Delfino en el VAR y Derlis López en el AVAR. La designación ha sido bien recibida por los analistas, quienes resaltan el buen estado físico y la cercanía de Herrera a las jugadas, factores que contribuyen a decisiones más precisas.
Albert Duarte, analista arbitral, destacó que el estilo del juez argentino podría beneficiar a Colombia. “Es un árbitro que deja jugar y no corta el ritmo innecesariamente. Además, no suele sancionar faltas menores, lo que permitirá un partido con mayor fluidez. Seguramente no permitirá que se queme tiempo de manera reiterada”, explicó en entrevista para Gol Caracol.
Herrera ha dirigido 36 partidos en torneos locales de Argentina, con 208 tarjetas amarillas, seis expulsiones por doble amonestación y 11 rojas directas, lo que demuestra su criterio equilibrado en el uso de las sanciones disciplinarias.