Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Terror desatado por el Clan del Golfo es prueba de un poderío que no tiene

Resumen

El Clan del Golfo, ELN y disidencias FARC imponen terror con tácticas violentas. La ausencia estatal facilita su expansión, resultando en 23 agentes caídos. Urge fortalecer instituciones y cooperación para recuperar seguridad y esperanza.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Editorial profile image
by Editorial
Terror desatado por el Clan del Golfo es prueba de un poderío que no tiene

 

Colombia se enfrenta a una ola de terror que pone en jaque la vida de los ciudadanos, debido al accionar de los grupos armados ilegales que atacan a la Fuerza Pública para imponer su ley del terror para expulsar a la Policía de municipios clave en la producción y rutas del narcotráfico.

Esta ingeniería criminal demuestra fuerza frente al Estado y extiende un manto de miedo sobre campesinos, empresarios y habitantes de barrios populares, sobre todo en los territorios donde hacen presencia en el país.

El Clan del Golfo, el ELN y disidencias de las extintas FARC recurren a tácticas de violencia que replican patrones de décadas pasadas. Su estrategia combina narcotráfico, control territorial y extorsión a comerciantes y campesinos.

La ausencia del Estado en vastos sectores de la Colombia profunda, les permite imponer toques de queda, cobrar extorsiones bajo amenazas, declarar paros armados y autoconstituirse en máxima autoridad para aterrorizar a la población.

El cobarde ‘plan pistola’ que ha emprendido el Clan del Golfo contra la Fuerza Pública, con asesinatos a mansalva, es la retaliación por la neutralización de cabecillas, decomiso de cargamentos de cocaína y la recuperación de territorios arrebatados a los violentos 

El número de policías y militares caídos, veintitrés en total, revela la fragilidad de la respuesta estatal. Emboscadas, explosivos y disparos contra estaciones evidencian fallos operativos y de inteligencia militar.

Es urgente reforzar la presencia civil, mejorar la cooperación binacional y diseñar un enfoque integral que combine acciones ofensivas con programas de prevención social e inversión rural.

Los procesos de paz con el ELN permanecen congelados, las mesas de negociación con las disidencias carecen de avance y el Clan del Golfo mantiene abierta la vía de la violencia.

Las divisiones internas agravan la crisis. Facciones rivales luchan por territorio y elevan la letalidad. La paz no florecerá sin justicia y sin un Estado capaz de garantizar seguridad y la vida de sus militares.

Como medida de prevención, en Bucaramanga, las autoridades reforzaron la protección de los CAI mediante vidrios blindados, sistemas de comunicación robustos, chalecos antibalas y tecnología avanzada.

El General Henry Yesid Bello Cubides, Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, en rueda de prensa expresó que los Equipos policiales cuentan ahora con circuitos cerrados de última generación y motocicletas adaptadas para responder con mayor eficacia.

Colombia demanda acciones contundentes, coordinadas y urgentes. La toma de conciencia colectiva debe traducirse en respaldo a políticas de seguridad y justicia. La hora de la indiferencia debe terminar.

Es imperativo fortalecer las instituciones, mejorar la formación y dotación de la Fuerza Pública y acelerar los procesos de investigación. La sociedad debe participar en la construcción de un Estado fuerte, transparente y cercano a las comunidades.

Sólo un consenso nacional, con voluntad política y apoyo ciudadano, podrá devolver la esperanza, recuperar el tejido social y neutralizar la agresión criminal que a mansalva, demuestra un poderío que no tiene.

Editorial profile image
por Editorial

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más