Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Sistema educativo pierde más estudiantes en Colombia

Resumen

Colombia ha visto una dramática pérdida de 1,3 millones de estudiantes en educación básica y media en 13 años, evidenciando fallas en la captación y retención de estudiantes, impactando a las zonas rurales y los estratos socioeconómicos más bajos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
ELFRENTE profile image
by ELFRENTE
Sistema educativo pierde más estudiantes en Colombia

 

La dramática reducción en la asistencia escolar en Colombia refleja un problema estructural de largo plazo el cual preocupa demasiado porque el sistema educativo perdió 1,3 millones de estudian-tes en educación básica y media durante los últimos trece años.

Ese dato, lejos de responder únicamente al descenso demográfico, muestra una falla en la captación y retención de la población en edad escolar, tanto en las zonas urbanas como en las rurales.

Las cifras oficiales indican que, en 2025, al menos 926.000 niños, niñas y adolescentes no asisten al colegio. Ese porcentaje crece año tras año y la brecha entre la población en edad es-colar y quienes efectivamente se matriculan escaló con fuerza desde 2012.

La ausencia de casi un millón de menores interrumpe ciclos de vida, condiciona proyectos vitales y erosiona la movilidad social. En el ámbito económico, la deserción educativa genera pérdidas por menor productividad futura y mayores costos en programas de asistencia.

En el plano social, abre espacio a dinámicas de exclusión y vulnerabilidad, este impacto recae con mayor fuerza sobre las regiones más remotas y sobre los estratos socioeconómicos más bajos.

La carencia de infraestructura escolar adecuada agrega un obstáculo para miles de familias rurales, así como la desigualdad en calidad de enseñanza acrecienta la percepción de desventaja.

Otro factor es el fenómeno del desplazamiento forzado y la migración interna que trasladan comunidades enteras fuera del alcance de centros educativos y la insuficiente articulación entre políticas públicas y realidades locales, frena cualquier avance.

Dos líneas de acción resultan indispensables para hacerle frente a esta crisis. Hay que fortalecer la oferta educativa en zonas vulnerables con estrategias que garanticen acceso seguro, transporte estudiantil gratuito, alimentación y condiciones mínimas de infraestructura.

Pero lo más importante de todo esto, es que hay que elevar la calidad del servicio con logística, modernidad, tecnología, capacitación del cuerpo docente, implementar métodos de enseñanza flexibles y actualizar planes de estudio con énfasis en habilidades digitales.

El Ministerio de Educación no puede limitarse a entregar cifras negativas y a registrar la baja matrícula y la enorme deserción escolar. Debe diseñar un plan integral con metas claras e innovadoras, plazos definidos y mecanismos de evaluación constante.

El presupuesto educativo destinado a la cobertura cayó en términos reales durante la última década con recortes del Gobierno. Esa disminución limita la ampliación de cupos y la dotación de recursos.

Asegurar dineros estables es una condición previa, ineludible e inaplazable, para cualquier reforma. Sin esa base financiera, las medidas se quedarán en buenas intenciones, entre tanto, más niños y adolescentes estarán fuera de los colegios.

Cada menor fuera de las aulas equivale a una oportunidad de aprendizaje perdida, un talento desaprovechado y un riesgo mayor de exclusión. La hora de actuar llegó. Colombia no puede resignarse a una generación perdida, dañada y sin futuro, por la falta de educación.

ELFRENTE profile image
por ELFRENTE

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más