Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Señor Empresario

Resumen

Rafael Uribe Uribe, asociado a la Guerra de los Mil Días, cuestionó su camino político y se inclinó por el servicio al país sobre intereses de partido. Estudió a Marx y propuso reformas territoriales, distanciándose de sus raíces liberales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jose Caicedo Solano profile image
by Jose Caicedo Solano
Señor Empresario

A veces hacemos llegar a nuestra población, a nuestra sociedad, personas o personajes, como héroes de la patria, cuando en realidad, no eran más que políticos o politiqueros que se enfrascaban en guerras partidistas, con el afán de tener el poder, por encima de la verdad de administrar la cosa púbica que es el bien de las personas y la naturaleza.

Uno de esos tantos, es Rafael Uribe Uribe, nacido en Valparaíso, Antioquia, un 12 de abril de 1859 y muerto en Bogotá, un viernes 16 de octubre de 1914. (A los líderes liberales los matan los viernes: Rafael Uribe Uribe, un viernes 16 de octubre de 1914; a Jorge Eliecer Gaitán un viernes 9 de abril de 1948; a Luis Carlos Galán un viernes 18 de agosto de 1989. A Álvaro Gómez Hurtado, que era conservador, si lo mataron un jueves 2 de noviembre de 1995.).

Nuestro personaje, no héroe nacional, Rafael Uribe Uribe, militó en el partido liberal y siendo abogado y comerciante, se enfila en la chusma de los ejércitos liberales, llegando a darle el “apelativo” de general, y como tal, fue uno de los comandantes de la guerra de finales del siglo 19 y principios del siglo 20 (1899- 1901), llamada la guerra de los mil días, de cuyo epicentro, se recuerdan, entre otras, la batalla de Peralonso, y la más sonora batalla de Palonegro, librada en el municipio de Lebrija, y que fue ganada por el gobierno conservador, a manos de Próspero Pinzón.

Rafael, ya cincuentón, a principios de los años de 1900, estaba más que aburrido de participar en las guerras, se pone a estudiar a Carlos Marx y escribe un borrador socialista, con ingredientes liberales y algo de conservador, en donde proponía que un terrateniente, no podía tener más de 500 hectárea de finca. A final, le pesa de haber sido político y hasta liberal: “Me he trasladado a otras regiones intelectuales y a una política más noble y serena. Ya no represento los intereses del partido liberal, son los intereses nacionales. El resto de mi vida, me dedicaré al servicio de mi país, como patriota, no de una variedad política; ahora no soy más que un colombiano.”

La calle 36 de Bucaramanga, que se inició de la cra. 15 hasta la cra. 27, se llamaba, avenida Rafael Urdaneta, que era el “man” que estaba en la presidencia, remplazando a Laureano Gómez, que estaba “enfermito”, cuando Gustavo Rojas Pinilla le dio el golpe de estado, el 13 de junio de 1953. Después de ese día, mi general Gustavo, ordenó que se llamara Rafael Uribe Uribe, (pasa de ser conservadora a liberal).

‘Yerda’, como dicen los simpáticos costeños, vociferaban los conservadores en los años de 1960, como así, que la principal calle de Bucaramanga, tenga ese nombre liberal, (Rafael Uribe Uribe) y bautizaron nada menos que a la carrera 27, empezada a construirse en 1925, llamada inicialmente, avenida oriental, luego carrera 27, en Avenida Próspero Pinzón, y así, cada una de las más importantes vías de Bucaramanga, tienen el nombre de personajes, sobre todo de la guerra de Palonegro, miserable por cierto, porque no representaba ningún servicio social, sino apetitos personales. Por eso, no dejan de ser personajes, pero nunca, podrán llamarse héroes de la patria, como alguna vez, escuché en boca de algunos historiadores.

*Contador público. Asesor empresarial

Jose Caicedo Solano profile image
por Jose Caicedo Solano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más