Señor Empresario
Resumen
El avance en transporte aéreo proyecta vuelos de una hora de EE.UU. a China para 2030, impulsando así la visión empresarial futurista y la redefinición de distancias en un mundo cada vez más conectado.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Por: José Caicedo Solano*
Las tecnologías modernas y veloces nos hacen ver desde este país, a Nueva Zelanda, distante quince horas en pájaro volador diseñado por el hombre, cerquita, y, que las distancias serán más cortas en el mundo. Es claro decirlo, qué, a mayor velocidad, menor la distancia, porque se llega en menos tiempo. Así, se ha propuesto que para el año 2030, se llegará en una hora de Estados unidos a la China. El experimento empezará el año entrante, llevando papeles, carga, y otros materiales, hasta que se dé el producto final completo y empiece la transportación humana.
En mi concepto, creo que no está fuera de luces, más bien lo llamaría el “loco esquizofrénico” propio del señor empresario generador de ideas, que visualiza, no solo el flujo de caja que los Bancos piden a diez años, sino la estrella que ha de llegar a este paraíso terrenal en cien o doscientos años. ¿Qué visión han tenido los “gringos” con el petróleo? Pues, agotar las reservas del extranjero, para luego tener la supremacía con los almacenamientos habidos en Texas, Arizona y el mar del Atlántico, incluyendo a Alaska. En estos momentos de presidencia de las repúblicas (si pueden llamarse así), de Venezuela y Estados Unidos, en donde los gobernantes llegan al poder, no por su capacidad, sino por el engaño al sentimiento humano, unos por la izquierda y otros por la derecha, saben que el poder del petróleo no llegará a más de cien años, contados desde la futura presidencia de Colombia de German Vargas Lleras, y que, en cincuenta años se tendrá “miti y miti” de carros de combustible y eléctricos. Los primeros vehículos de tracción mecánica, no fueros de combustible, sino eléctricos, creados a partir de los años de 1850. Con la llegada del petróleo cae en desuso el andar mecánico de este sistema, se enrola en la majestuosidad del andar estático de las electrificadoras.
Las cosas que modestamente se piensan que no existen, en realidad si pueden ocurrir, se pueden hacer; lo imposible, muy seguramente es posible de hacerse. O si no, miren como, el presidente de este país, de los años 2014 al 2018, indemniza a los guerrilleros, criminales, sanguinarios, con impuestos pagados por los señores empresarios, trabajando honestamente. Recuerden, en la historia religiosa, como, la misión cristiana, presidida desde Roma, en siglos pasados, mandaba a los famosos cruzados a aniquilar a una población sencilla del medio oriente, todo por ser árabes y promulgar otra creencia, que hasta muy sana debía ser.
Dicen los neurocirujanos, que el hombre (mujer), en gran medida, solo utiliza el diez por ciento de su capacidad intelectiva. Tenemos que romper este proceder de tranquilidad , de seguir las cosas común y corriente, de no mirar , como he observado en grandes empresas, que las ventas bajaron en los últimos cinco años, a menos del cincuenta por ciento , y que ahora solo se gana la mitad de lo que percibía , pero siguen con la misma rutina de gastos familiares, paseos al extranjero, carro nuevo cada dos años, y no observa que, si antes debía a los bancos y proveedores dos mil millones de pesos , ahora se llega a los cinco mil millones .
Empecemos a cañar, en el buen sentido de la apreciación, señor empresario, No es nada novedoso, no es nada del otro mundo, sino sentido común, que el señor empresario, en el gran ámbito de la sociedad, de una comunidad llamada empresa, no es una persona individualmente considerara. Es la suma de opiniones, ideas, cañazos, locuras, riesgos, análisis serios de finanzas y mercadeo, que deben llegar a prosperar. Trabajemos, con esa perspectiva, que el futuro ya es un pasado. *Contador público. Asesor empresarial.