Santander realizará su primera Gran Subasta Élite Ganadera
Resumen
La Gobernación de Santander realizará la Primera Gran Subasta Élite, destinada a mejorar la competitividad y genética bovina regional, impulsando el crecimiento ganadero a través de la comercialización y el homenaje a productores tradicionales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció la realización de la Primera Gran Subasta Élite Edición Santander, un evento que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre en Mercagan Subasta, kilómetro 6 vía Girón, al lado de la Plaza de Toros, desde las 5:00 de la tarde.
La jornada será una vitrina comercial exclusiva para el sector ganadero, donde se rematará ganado de la más alta calidad. El objetivo, según la administración departamental, es ofrecer al gremio la posibilidad de adquirir diferentes razas y, con ello, impulsar la competitividad, productividad y el mejoramiento genético del hato bovino en la región.
“Este tipo de espacios promueven las alianzas comerciales y es la oportunidad para obtener toros reproductores avalados por asociaciones y con certificado de pureza, para lograr mejores resultados en las unidades productivas ganaderas. Además, la administración departamental llevará a cabo un homenaje y reconocimiento a los ganaderos de gran tradición del departamento”, explicó Wilmer Jiménez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander.
La subasta no solo busca favorecer la modernización de la ganadería santandereana, sino también convertirse en un escenario de intercambio de experiencias y proyección de negocios entre productores de diferentes municipios. De acuerdo con la Secretaría, esta iniciativa se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de los sectores productivos rurales y hace parte del plan de desarrollo agropecuario departamental.
Durante la jornada, los participantes tendrán la posibilidad de acceder a ejemplares de razas de alto rendimiento en carne y leche, seleccionados bajo criterios de pureza y valor genético. Asimismo, se contará con la presencia de asociaciones ganaderas que respaldarán la calidad de los animales en remate.
El evento también rendirá un reconocimiento a los ganaderos con mayor trayectoria en Santander, en agradecimiento a su aporte al crecimiento económico y social de la región a través de esta actividad productiva.
Las inscripciones son gratuitas y ya se encuentran abiertas. Los interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp 3115090179 para formalizar su participación en esta primera edición, que promete consolidarse como una de las citas más relevantes para el sector ganadero santandereano.
Con esta apuesta, la Gobernación de Santander busca impulsar el desarrollo agropecuario y posicionar al departamento como referente en la calidad genética de su hato bovino.