Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Santander acelera su escudo inmunológico ante la fiebre amarrilla

Wendy López profile image
by Wendy López
Santander acelera su escudo inmunológico ante la fiebre amarrilla

Ante la emergencia sanitaria nacional por fiebre amarilla, Santander respondió con acciones contundentes. La Secretaría de Salud Departamental reforzó desde comienzos de 2025 sus estrategias de inmunización, con un despliegue territorial que ha permitido avanzar significativamente en la cobertura y prevención de esta enfermedad transmitida por vectores.

Edwin Antonio Prada Ramírez, secretario de Salud de Santander, confirmó que el departamento ha logrado aplicar 12.507 dosis en lo corrido del presente año, sumándose a las 41.300 vacunas administradas durante el 2024. “Las estrategias han sido desplegadas de manera articulada con las IPS, tanto en jornadas intramurales como extramurales, y en puntos estratégicos como terminales de transporte terrestre y aéreo. Nuestra prioridad es llegar a cada rincón del departamento”, afirmó.

Actualmente, Santander dispone de 181 puntos de vacunación permanentes, ubicados en centros de salud, hospitales, clínicas y Empresas Sociales del Estado (ESE), lo que facilita el acceso gratuito y oportuno a este biológico esencial.

El funcionario señaló que, aunque 24 municipios han sido clasificados como zonas de alto riesgo, no se han reportado casos positivos de fiebre amarilla en el territorio. Esto ha sido posible gracias al compromiso institucional, el apoyo de las autoridades locales y la activa participación de la ciudadanía.

Además de la vacunación, desde la Secretaría se mantienen campañas de prevención con enfoque educativo y comunitario, destacando que inmunizarse es una acción colectiva. “Invitamos a toda la comunidad a acercarse a su IPS más cercana. La vacuna es completamente gratuita, segura y fundamental para prevenir esta enfermedad. Vacunar es un acto de responsabilidad y de amor por la vida”, reiteró Prada Ramírez.

El llamado a la conciencia se extiende también a viajeros y turistas, especialmente quienes se movilizan hacia zonas rurales o selváticas. “Seguiremos trabajando de manera constante para garantizar la salud pública. La articulación con los municipios, las IPS y la comunidad es clave para mantenernos libres de esta enfermedad”, concluyó el jefe de la cartera de salud.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más