Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
San Lorenzo despidió con emoción al Papa Francisco , el "cuervo eterno"

San Lorenzo despidió con emoción al Papa Francisco , el "cuervo eterno"

Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Este lunes 21 de abril, falleció a los 88 años el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, líder espiritual de la Iglesia Católica y ferviente hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Su partida ha conmovido al mundo entero, y en especial al universo del fútbol argentino, donde su amor por el “Ciclón” fue siempre visible y entrañable.

Desde el sitio oficial del club azulgrana, se publicó un emotivo mensaje de despedida: “Nos duele el alma. El Papa Francisco abandonó este mundo, pero jamás dejará nuestros corazones”. En el comunicado, la institución recordó el vínculo profundo y genuino del Sumo Pontífice con San Lorenzo, del cual fue socio desde joven y del que nunca renegó, incluso tras su elección como Papa en 2013.

El texto también destaca la trascendencia histórica de su figura: “Jorge Mario Bergoglio –un argentino que ya está en la Historia, con mayúsculas– falleció a los 88 años este lunes 21 de abril, justo un día después del Domingo de Pascuas”. La carta subraya la conmoción global ante su muerte y reconoce que “se lo llora en todas las latitudes, con consternación, y se lo despide con la mayor admiración posible”.

Francisco siempre expresó con orgullo su amor por San Lorenzo. En múltiples entrevistas, no dudaba en hablar de fútbol, recordar al viejo Gasómetro y contar cómo vivía los partidos desde niño. Incluso narró con nostalgia el campeonato ganado por el club en 1946 y las tardes de juego con pelotas de trapo en la plaza del barrio. En palabras suyas: “De niño me gustaba el fútbol, pero no era de los mejores. Por eso siempre me hacían jugar de arquero”.

Una de las anécdotas más curiosas ocurrió en 1998, cuando Alfio “Coco” Basile asumió como técnico de San Lorenzo. En el vestuario, Basile pidió que un sacerdote fuera retirado antes del partido por considerarlo una presencia de mala suerte. Ese sacerdote era Bergoglio, por entonces arzobispo de Buenos Aires. Años después, Basile recordó con humor cómo, tras la elección del nuevo Papa, supo que había echado del vestuario al futuro líder de la Iglesia Católica.

En 2014, la fe del Papa hincha fue recompensada con la obtención de la Copa Libertadores, el trofeo más importante del club en su historia. El equipo llevó la copa al Vaticano y Francisco los recibió con humildad y una sonrisa emocionada, como un hincha más que ve cumplido un sueño largamente anhelado.

Jorge Mario Bergoglio fue mucho más que el Papa de la Iglesia Católica. Fue un hombre de pasiones simples, de barrio, de fútbol. Fue “el cuervo del Vaticano”, como muchos lo llamaron con cariño. Desde las tribunas de Boedo hasta la Plaza de San Pedro, su vida fue testimonio de coherencia, humildad y amor por sus raíces.

El mensaje final del club resume con ternura el sentir de toda una comunidad: “¡Hasta siempre, Padre querido! Y gracias por dejarnos tu ejemplo”. El cuervo que vivió en el Vaticano ahora vuela alto, pero su aliento azulgrana seguirá resonando, eterno, en cada gol de San Lorenzo.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más