Ruedan las Ludotecas para alegrar a la niñez
Resumen
Las ludotecas rodantes de Bucaramanga continúan expandiendo su alcance. Apoyadas por el Programa de Primera Infancia, llevarán juegos y actividades educativas a áreas sin acceso a espacios fijos, promoviendo así un desarrollo integral en un entorno seguro.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Política social para inclusión con el juego como eje central
La Administración Municipal de Bucaramanga, Santander, anunció que las ludotecas rodantes mantendrán su presencia en diversos sectores de Bucaramanga con el propósito de garantizar el derecho al juego y al aprendizaje de la niñez.
Esta iniciativa, impulsada por el Programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social, llegará a barrios que carecen de acceso a los tres espacios fijos en La Américas, Real de Minas (Centro Vida Años Maravillosos) y el Club Tiburones, en el norte.
En el receso escolar, más de 350 niños accedieron a las ludotecas rodantes en seis sectores de la ciudad. Estas unidades móviles ofrecen espacios seguros, gratuitos e inclusivos, donde se distribuyen libros didácticos y se dictan talleres de juegos de mesa, manualidades, narración de cuentos, pintura y música.
Vienen nuevos puntos
La oferta contempla actividades pedagógicas y culturales que fortalecen la motricidad y la creatividad. El alcalde Jaime Beltrán creó la promoción del juego como prioridad para el desarrollo integral de la infancia.
“El objetivo principal consiste en proporcionar entornos protectores que permitan a los menores crecer con herramientas educativas y recreativas, alejados de riesgos sociales”, declaró Marcela Peña Cruz, asesora de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia.
La ruta de las ludotecas rodantes abarcará nuevos puntos de la ciudad en los próximos meses. La estrategia persigue ampliar la cobertura y asegurar que niñas, niños y adolescentes encuentren espacios de encuentro y aprendizaje en sectores con limitaciones de infraestructura cultural. Así, el municipio refuerza su compromiso con la niñez y el juego como eje central.