Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Robot de los Supersónicos es hoy una realidad gracias a la IA de Meta

Robot de los Supersónicos es hoy una realidad gracias a la IA de Meta

Resumen

Investigadores de la Universidad de Nueva York y Meta han desarrollado un robot doméstico con inteligencia artificial que puede ordenar habitaciones con un 82% de éxito. Este avance representa un paso importante hacia asistentes robóticos en el hogar.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva York y Meta ha desarrollado un innovador proyecto que podría cambiar la forma en que realizamos las tareas domésticas diarias. Se trata de un dispositivo que se asemeja a la famosa "Robotina" de los Supersónicos, capaz de ordenar habitaciones con una tasa de éxito impresionante del 82%.

El corazón de este sistema es el llamado OK-Robot, una tecnología que entrena a los robots en tareas de recoger y mover objetos en entornos desconocidos. Utilizando inteligencia artificial de código abierto, OK-Robot puede cerrar la brecha entre los modelos de IA en constante mejora y las capacidades reales de los robots, eliminando la necesidad de una costosa y compleja capacitación adicional.

El dispositivo, denominado Stretch, fabricado por Hello Robot, consta de una unidad con ruedas, una barra vertical y un brazo retráctil, lo que lo hace ideal para mover objetos en un entorno doméstico. Utilizando la aplicación Record 3D en un iPhone, el dispositivo escanea el entorno de la habitación, identificando objetos y ubicaciones con un alto grado de precisión.

Una vez que el robot tiene esta información, puede recoger y mover objetos según las instrucciones del usuario. Si bien la tasa de éxito general es del 58.5%, aumenta significativamente al 82% en habitaciones menos desordenadas. Aunque el dispositivo actualmente solo puede recoger y soltar objetos, sin realizar tareas más complejas como doblar la ropa, los investigadores ven un gran potencial en combinar OK-Robot con modelos de reconocimiento de voz para permitir instrucciones verbales al robot.

Este avance representa un hito importante en el desarrollo de robots para entornos domésticos, abriendo nuevas posibilidades para la interacción entre humanos y robots en el hogar. Con el continuo avance en tecnologías de inteligencia artificial, el futuro de los asistentes domésticos robóticos parece prometedor, ofreciendo soluciones prácticas para hacer nuestras vidas más fáciles y eficientes.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más