Ratificada prohibición de parrillero hombre en el Área Metropolitana
Resumen
El Tribunal Administrativo de Santander ratificó la prohibición del parrillero hombre adulto en motocicletas en Bucaramanga, desestimando la tutela presentada y reforzando las medidas contra el mototaxismo con respaldo legal y estudios técnicos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tribunal Administrativo de Santander desestimó tutela
El Tribunal Administrativo de Santander confirmó la vigencia de la restricción al parrillero hombre adulto en motocicletas en Bucaramanga y los municipios del Área Metropolitana.
La decisión declaró improcedente la tutela presentada por John Albeiro Salcedo González contra el Juzgado 15 Administrativo Oral del Circuito de Bucaramanga, el Municipio de Bucaramanga, el Municipio de Girón, el Municipio de Floridablanca, el Municipio de Piedecuesta y el Área Metropolitana de Bucaramanga.
Los magistrados consideraron que la acción carece de objeto por haberse actualizado el Plan de Acción 2017 con un cronograma y con la orden de realizar estudios técnicos previos que permitan motivar los actos administrativos.
El fallo ratifica la orden del Juzgado 15 Administrativo en incidente de desacato, que obliga a las autoridades locales a implementar la prohibición del parrillero hombre adulto como parte de las medidas contra el mototaxismo.
Rige desde febrero
El Tribunal explicó que, aunque la providencia inicial adoleció de motivación suficiente, la medida subsiste dentro del Plan de Acción aprobado en audiencia del 15 de julio de 2025.
Los municipios afectados deberán expedir los actos administrativos correspondientes a más tardar el 15 de diciembre de 2025 y socializar las medidas hasta el 1 de enero de 2026. La aplicación efectiva de la restricción quedó fijada a partir del 2 de febrero de 2026.
La sentencia obliga al Área Metropolitana y a los municipios a tramitar los estudios técnicos previstos y a adoptar las normas locales necesarias para materializar la prohibición y enfrentar el mototaxismo en la región.