¿Qué está pasando con el Inpec?
Resumen
Varios atentados en Colombia han dejado muertos y heridos entre funcionarios del Inpec. Se especula que la violencia es en represalia por el desacato a una orden judicial a favor de un líder criminal que exige condiciones dignas de reclusión. La corrupción agrava la situación.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Esa pregunta me la hizo ayer una señora que no tiene nada que ver con el mundo Carcelario y eso que en ese momento no se sabía del nuevo atentado en Cali contra otro funcionario del Inpec que le produjo su muerte, pero conociendo o no del tema, es una pregunta obligada.
Desde la semana pasada se han venido dando una serie de atentados en el país, Bogotá, Cali, Palmira, Armenia, donde han muerto 3 funcionarios del Inpec y un médico que prestaba sus servicios en una cárcel del Valle, además quedaron varios funcionarios heridos, es una nueva andanada de ataques en contra de los funcionarios del Inpec.
Entonces pregunto, ¿qué está pasando con el Inpec en estos momentos, porqué los atentados?, las respuestas pueden ser varias, doy mis opiniones al respecto.
“Por coincidencia fatal”, hace poco el llamado jefe de la organización criminal autodenominada “la Inmaculada”, alias ‘pipe tulua’, impetro una acción de tutela donde buscaba que “se le respetaran sus derechos a la vida digna”, esto porque él está en una Estación de Policía en Bogotá y dice que sus condiciones de vida son indignas, bueno en eso tendrá razón, la Justicia falló a su favor y exigió al Inpec que lo llevara a una cárcel, obviamente de máxima seguridad en un plazo de 48 horas, el Inpec no cumplió con esa orden judicial y muy seguramente esa es una de las causas de estos atentados, la retaliación de este grupo en contra de los funcionarios del Inpec, aquí digo algo, si eso es así y los atentados son aleatorios, al azar, es una cosa totalmente absurda e injusta, qué tiene que ver el muchacho de 26 años que murió la semana pasada en las puertas de la Cárcel Modelo de Bogotá, ¿él era el que no dejaba cumplir la orden de la tutela?, eso es como si alguien tiene un problema con otra persona y le mata a la señora de los oficios varios, qué absurdo, eso en el hecho de que los atentados hayan sido al azar.
Ahora, considero, con todo respeto, que esa decisión judicial es por lo menos inapropiada y hasta irrazonable, es claro que se deben respetar los derechos de los internos, ese es mi pregón diario, pero, debía sopesarse la peligrosidad de este interno, se debía pensar en la posibilidad de algunas mejoras dentro de la Estación, o sea, que, si el Juez hubiera fallado en contra de la Tutela, ¿estarían atentando contra los empleados de la Rama Judicial?
Ahora, si los atentados no fueron al azar, se debería pensar en el otro hecho que tanto ha afectado y sigue afectando al Inpec, la Corrupción, es un cáncer que hizo metástasis en todo en Colombia y el Inpec está afectado por este gran flagelo.
Como sean las cosas y cuales sean las causas, como Defensor de los Derechos Carcelarios en Santander, rechazo totalmente estos atentados, cuando se atenta contra alguien, se atenta contra muchas personas, familia, amigos, compañeros de trabajo.
Me solidarizo totalmente con el Inpec, sobre todo con sus funcionarios, con los seres humanos que de una u otra forma hacen una labor muy difícil. ¿Qué hacer?, el problema del Inpec es estructural, las soluciones deben ser estructurales.
#nomasatentados. Voy con hoy. Amén.