Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Presidente enmarañado

Resumen

El presidente Petro enfrenta una semana complicada con su campaña electoral bajo investigación por exceso de gastos y declaraciones controversiales sobre el 'Cartel de los Soles'. Además, su política de 'paz total' se tambalea tras ataques violentos recientes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jaime Arrubla profile image
by Jaime Arrubla
Presidente enmarañado

Esta ha sido una semana nefasta para el presidente Petro, por varios sucesos. El primero, en el Consejo Nacional Electoral circula una ponencia en la que se afirma que la campaña que lo llevó al triunfo electoral en el 2022 se voló los limites económicos que estaban establecidos, en más de tres mil quinientos millones de pesos.

De ser aprobada la ponencia las consecuencias son graves, tanto para el Gerente de la campaña Sr. Roa presidente de Ecopetrol, como para el presidente Petro que salió triunfante en los comicios electorales. El Consejo Electoral no tiene competencia frente a Petro, pero sí con relación a los demás directivos.  Su investigación es administrativa, impondrá multas y seguramente ordenará compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue los probables delitos contra el sufragio y las falsedades que desprenden de la información amañada de las cuentas de la campaña.

Frente al Presidente no tiene competencia el Consejo Nacional Electoral, por tanto, deberá pasar la información técnica contable realizada a las cuentas de la campaña, a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, para que allí investiguen y se resuelva si proponen que la plenaria de la Cámara que acuse ante el Senado al Presidente de la República, organismo que, de acuerdo con la Constitución, puede aplicar la sanción de destitución (artículo 109 de la C.N.)  por indignidad y pasar el expediente a la Corte Suprema de Justicia por los eventuales delitos contra el sufragio.

Pero como si este lío no fuera suficiente, se le fue la lengua al presidente al señalar que el “Cartel de los Soles” no existe y que se trata de una imaginación de la derecha para atacar los regímenes que no se alinean con ellos. Eso que llama en este caso “la derecha”, son los Estados Unidos de América, donde está abierto un proceso en una corte federal, y existen pruebas al punto que se ofrece recompensa por Maduro y los demás cabecillas del régimen. La afirmación del presidente Petro puede costarle caro; se suma a otras declaraciones en el sentido que Venezuela colabora en el cuidado de la frontera, que en efecto lo hace, pero para proteger el paso de la droga por el Catatumbo hacia el exterior.

Pero la realidad es que a pesar de que el presidente Gustavo Petro negó en su cuenta de “X” la existencia del Cartel de los Soles, las fuerzas armadas han recibido documentos e informaciones que lo contradicen: unidades de inteligencia internacionales encendieron las alarmas sobre el “brazo criminal” del régimen de Nicolás Maduro y han pedido la cooperación del país.

Todo esto se circunscribe en la política de la “paz total”, totalmente desacreditada por el ataque con drones a un helicóptero de la Policía en Antioquia, cometido por un beneficiado de dicha política, y que costó la vida de doce uniformados y los ataques con explosivos en Cali, que dejan como ingenuos a los defensores de esta política.  Semana bastante enmarañada para el gobierno.

Jaime Arrubla profile image
por Jaime Arrubla

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más