Piedecuesta tiene nueva Secretaria de Educación
Resumen
Leidy Patricia Delgado Cerón asumió como Secretaria de Educación en Piedecuesta, enfocándose en mejorar infraestructura y calidad educativa. Su plan incluye garantizar acceso y permanencia escolar, en estrecha colaboración con la comunidad educativa.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Juró el cargo ante el Alcalde y los rectores de colegios locales
Leidy Patricia Delgado Cerón (foto) asumió la Secretaría de Educación de Piedecuesta en un acto presidido por el alcalde Óscar Javier Santos Galvis y los rectores de las instituciones educativas del municipio.
Docente universitaria y magíster en Dirección y Gestión de Proyectos, Delgado Cerón prometió impulsar medidas orientadas al bienestar de alumnos, padres de familia y al conjunto del sector educativo.
“Es un honor asumir este reto y nuestro propósito es trabajar para el bienestar de alumnos, padres de familia y el sector educativo de Piedecuesta”, dijo la nueva secretaria.
El programa de gestión que presentó prioriza garantizar el acceso y la permanencia escolar, elevar la calidad educativa y modernizar la infraestructura institucional.
Estos ejes responden, según la administración, a las necesidades señaladas por rectores y directivos escolares durante la ceremonia de posesión.
Mantenimiento de planteles
En lo operativo, la administración actual registró intervenciones en ocho colegios del municipio con mejoras en infraestructura y amplió la cobertura del Programa de Alimentación Escolar, servicio que hoy beneficia a 10.369 estudiantes.
La nueva Secretaria señaló que las obras ejecutadas constituyen la base para avanzar en proyectos de mayor alcance y aseguró coordinación con la comunidad educativa.
El Alcalde Santos Galvis resaltó la trayectoria académica y técnica de Delgado Cerón como factor clave para enfrentar los retos del sector. La Secretaría dispone ahora de un plan inicial que combina atención a cobertura, calidad y mantenimiento físico de planteles, con el objetivo de reducir brechas y fortalecer las condiciones de aprendizaje en el municipio ‘garrotero’.