Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Pese al aumento de casos de dengue en Santander cifra es menor que la del mismo periodo del año2024

Pese al aumento de casos de dengue en Santander cifra es menor que la del mismo periodo del año2024

Resumen

Santander reportó 8,338 casos de dengue hasta la semana 33 de 2025, un 70% menos que en 2024. La mayoría de casos se presentan sin signos de alarma, con una alta incidencia en zonas urbanas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Santander reporta 8.338 casos de dengue hasta la semana epidemiológica 33 de 2025, cifra que representa una reducción del 70% respecto al mismo periodo de 2024.

El 66,9% de los registros corresponde a dengue sin signos de alarma, el 32,4% a dengue con signos de alarma y el 0,6% a dengue grave.

El 52,1% de los casos afectan a hombres y el 84,2% ocurrieron en zonas urbanas. El 55,7% de los pacientes pertenece al régimen contributivo de seguridad social.

La adultez concentra el 29% de los casos y la juventud el 20%, mientras que la incidencia más alta se observa en niños y adolescentes.

La incidencia departamental alcanza 361,0 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo. Los municipios con mayor aporte numérico son Bucaramanga (27,7%), Floridablanca (15,8%), Sabana de Torres (8,7%), Girón (8,2%) y Barrancabermeja (6,8%). Las mayores incidencias por 100.000 habitantes las registran Sabana de Torres 2065,7, Valle de San José 1784,6, Santa Helena del Opón 1305,2 y Landázuri 1288,4.

Trece municipios se encuentran en brote tipo I: Barbosa, Barichara, Barrancabermeja, Cimitarra, Coromoro, Landázuri, Málaga, Sabana de Torres, San José de Miranda, Santa Helena del Opón, Suratá, Villanueva y Zapatoca. Charalá y Valle de San José reportan brote tipo II. Diecisiete municipios están en alerta, entre ellos Bucaramanga, Floridablanca y Girón.

Hasta la semana 33 se notificaron 18 casos probables de mortalidad por dengue; siete confirmados, nueve descartados y dos en estudio. El Secretario de Salud, Edwin Antonio Prada Ramírez, exigió intensificar las medidas de prevención y vigilancia epidemiológica.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más