Pedro Pascal le recomendó a Dakota Johnson abrir un OnlyFans
Resumen
Dakota Johnson compartió que Pedro Pascal le sugirió abrir un OnlyFans para monetizar contenido exclusivo. A pesar de su sorpresa, la actriz mostró interés en conocer más sobre la plataforma. Ambos participaron en la película Materialists.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Durante una entrevista con Elle UK, la actriz Dakota Johnson reveló un curioso consejo que recibió de su co-estrella Pedro Pascal durante el rodaje de la comedia romántica Materialists. Según relató, el actor chileno le sugirió que abriera una cuenta en la plataforma OnlyFans, conocida por permitir contenido exclusivo para suscriptores de pago. “Pedro Pascal me dijo que debería tener un OnlyFans y que podría, como, mover mi dedo del pie y ganar dinero”, comentó Johnson entre risas, aunque admitió no saber si hablaba en serio.
La actriz, conocida por su papel en Madame Web, confesó tener escaso conocimiento sobre la plataforma, aunque mostró algo de curiosidad. “¿OnlyFans es el lugar donde la gente va a ver a otros hacer cosas extrañas? ¿Las modelos de OnlyFans son diferentes a las normales?”, se preguntó, asegurando que le interesaría saber más.
Ambos actores protagonizan Materialists, cinta dirigida por Celine Song (Vidas Pasadas), que se estrenará próximamente. En una conversación reciente, compartieron recuerdos de su relación profesional y personal, incluyendo su primer encuentro en los Globos de Oro de 2014. Pascal rememoró cómo conoció a Johnson gracias a Sarah Paulson y la acompañó en una fiesta posterior. No obstante, ella no recordaba el encuentro: “Es una locura que no lo recuerde”, admitió.
Pascal también narró una experiencia menos grata con Johnson durante la Met Gala, donde sintió que la actriz fue distante con él. Johnson, sin embargo, se justificó explicando que ese evento le resulta incómodo y que no logra conectar con la gente allí: “La Met Gala es como entrar en un vórtice”.
Por otra parte, en el Festival de Cannes 2025, Pedro Pascal presentó Eddington, el nuevo largometraje de Ari Aster, ambientado en la pandemia. En una rueda de prensa, el actor habló sobre migración en Estados Unidos, recordando que sus padres fueron refugiados políticos chilenos. “De no haber recibido asilo, no sé qué nos habría ocurrido”, afirmó, y añadió: “Quiero vivir del lado correcto de la historia”.
Cuando se le preguntó si temía consecuencias por participar en una película con crítica social, respondió contundente: “El miedo es la manera en la que ellos ganan”.
La película Eddington ha generado opiniones divididas entre los críticos. Mientras algunos la consideran un retrato provocador de la psique estadounidense durante la crisis sanitaria, otros señalan fallos en la coherencia narrativa.