Ola invernal en Bucaramanga de alerta roja a alerta amarilla
Resumen
La Alerta Amarilla en Bucaramanga refleja una disminución en la intensidad de las lluvias y calor, reduciendo la alarma previa. Aunque los peligros persisten, la vigilancia activa es crucial para prevenir desastres por deslizamientos e incendios.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Variantes del clima hacen que los niveles de alarma se minimicen
Según informó el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bucaramanga, Santander, y el más reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), los índices de riesgo por lluvias cambiaron en los patrones de precipitación y temperatura.
Durante las últimas semanas, la región afrontó lluvias intensas que provocaron deslizamientos e inundaciones en sectores vulnerables. Al mismo tiempo, períodos de calor y rachas de viento elevaron la probabilidad de incendios forestales.
El descenso de la intensidad de estos fenómenos motivó la reducción de la alerta, aunque el peligro persiste. La Alerta Amarilla exige vigilancia activa de la comunidad y las autoridades.
El peligro continúa
En materia de lluvias, se recomienda revisar techos, canales y desagües para evitar acumulación de agua. Los conductores deben abstenerse de transitar por zonas propensas a deslizamientos o encharcamientos.
Cruzar ríos, quebradas o vías inundadas se debe hacer con precaución y si los ciudadanos notan cualquier árbol o estructura en riesgo o que genere peligro, debe notificarse de inmediato al 119.
Para prevenir incendios, no arrojar colillas de cigarrillo en áreas verdes o pasto seco. Quemas al aire libre y fogatas en terrenos boscosos están prohibidas. Evitar arrojar botellas de vidrio y desechos inflamables en el campo. Ante la detección de humo o llamas en terrenos forestales, hay que llamar de inmediato para evitar su propagación.
El comando de Bomberos de Bucaramanga señala que la transición a Alerta Amarilla refleja un cambio en las condiciones, pero no elimina la responsabilidad de cada habitante para evitar emergencias.