Ofensiva para recuperar las estaciones de Metrolínea con “Tu Estación, Tu Ciudad”
Resumen
Bucaramanga lanza 'Tu Estación, Tu Ciudad' para recuperar estaciones del SITME. Con más de 500 millones de pesos, se realizarán tareas de limpieza, reparación y mejora. Además, habrá un concurso de arquitectura para rediseñar estaciones sostenibles.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Bucaramanga lanzó una ofensiva para recuperar las estaciones del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano (SITME). Con una inversión inicial superior a 500 millones de pesos, la campaña “Tu Estación, Tu Ciudad” busca devolver dignidad y seguridad a puntos críticos como Chorreras, San Mateo y Quebradaseca.
Las estaciones, antes emblemas de modernidad, muestran hoy vidrios rotos, luminarias apagadas, grafitis y personas durmiendo en los andenes. Autoridades locales y la gerencia de Metrolínea anunciaron tareas de limpieza, reparación, pintura, recuperación de iluminación y adecuación del mobiliario urbano. El programa incluye la vinculación del sector privado para garantizar mantenimiento permanente.
Emiro José Castro Meza, gerente de Metrolínea, resaltó que esta intervención inicial precede a un plan de renovación integral. Indicó además la convocatoria a un concurso de arquitectura con la Sociedad Colombiana de Arquitectos y estudiantes universitarios para rediseñar las estaciones con criterios de sostenibilidad y urbanismo.
La campaña pretende algo más que estética: recuperar la confianza de los usuarios y el sentido de pertenencia ciudadana.
El anuncio responde a crecientes denuncias sobre vandalismo y falta de vigilancia en el centro de la ciudad. El éxito de la iniciativa dependerá del compromiso público-privado y del seguimiento constante a los trabajos de rehabilitación.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios