Ocho años de pena para los ‘comandantes’ de las FARC Sentencia la Justicia Especial para la Paz
Resumen
La Justicia Especial para la Paz impuso una sanción de 8 años a siete excomandantes de las FARC por 21,000 casos de secuestros. Los líderes aceptan su responsabilidad, piden perdón a las víctimas y abordan discusiones pendientes con la JEP.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Sentencia de 8 años de sanción propia para los siete exintegrantes del último secretariado de las Farc fue impuesta por la Sección de Reconocimiento de la Verdad del Tribunal para la Paz, por 21.000 casos de secuestros. Los líderes de esta organización criminal condenados fueron Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, Pablo Catatumbo, Pastor Alape, Milton de Jesús Toncel, conocido como ‘Joaquín Gómez’, Jaime Alberto Parra, conocido como ‘El médico’, Julián Gallo o ‘Carlos Antonio Lozada’ y Rodrigo Granda llamado el ‘Canciller de las Farc, quienes anunciaron el cumplimiento de esta sanción y su solicitud de perdón, de manera clara y directa, a todas las víctimas que sufrieron esta violencia, a sus familias y a la sociedad colombiana. El sufrimiento causado no tiene reparación plena, pero asumen se responsabilidad. En el mismo comunicado el último secretariado de las antiguas Farc asegura que aún hay discusiones pendientes con la JEP.
“Necesitamos claridad sobre la Resolución Única de Conclusiones y la solicitud de unificación de procesos además del alcance de las sanciones y la viabilidad de su cumplimiento. Recordamos que, en octubre de 2024, nosotros los integrantes del último secretariado de las Farc hicimos pública nuestra asunción de responsabilidad como máximos responsables y renunciamos expresamente a la presunción de inocencia en los hechos imputados hasta ese momento. Por esa razón, miles de hombres y mujeres que estuvieron bajo nuestro mando, y sus familias, siguen esperando las garantías jurídicas necesarias como parte del espíritu y la letra del Acuerdo Final de Paz”.