¡No hay mérito! …
Resumen
Un interno de Palogordo, Carmen Ángel Acosta Velásquez, falleció después de que los médicos de la EPS Norsalud no consideraron necesario su traslado al hospital, a pesar de sus graves síntomas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Tres palabras que en un momento dado son la diferencia entre la vida y la muerte, suena como dramático, pero pienso que así es.
Estas 3 palabras las dicen casi siempre los médicos que atienden en las cárceles, fueron desafortunadamente las que dijeron hace unos días los médicos de la EPS Norsalud, Entidad que atiende a los internos de la Región Oriente y en este caso a los internos de la cárcel de Palogordo.
Con estas 3 sencillas pero valiosas palabras, los médicos de Norsalud no dieron la orden de traslado del interno Carmen Ángel Acosta Velásquez, un interno de la cárcel de Palogordo de 36 años que murió el pasado domingo 14 de septiembre.
Según el mensaje que recibí el pasado lunes, la denuncia del estado de salud del interno la habían colocado desde el 02 de septiembre, según ella, el interno tenía una cefalea que no le pasaba con nada, vómito y otras manifestaciones físicas que definitivamente no se aliviaron y menos se curaron con el acetaminofén que le dieron en la cárcel, mientras esos 12 días pasaban, los médicos seguían diciendo que “no hay mérito” para su traslado al Hospital, al final, “si había merito”, la enfermedad si existía, el interno murió, que lamentable.
Y esas palabras las he oído en otras ocasiones, me han comentado de varios casos en las cárceles de Santander y del país, donde los médicos no valoran la realidad médica del interno, es claro que es difícil tabular el dolor de alguien, pero seguro que habrá manifestaciones físicas que muestran que existe una enfermedad, en este caso del interno muerto las había, pero ni así los médicos modificaron las 3 palabras.
También mencionan en la denuncia que hubo negligencia del Inpec, al respecto debo decir lo siguiente: El Inpec es responsable de dos situaciones ciertas, del traslado del interno enfermo del patio al Área de Sanidad de la cárcel para ser atendido y/o del traslado del interno enfermo de la cárcel al Hospital y/o clínica de la ciudad, obviamente no tiene ninguna responsabilidad médica sobre el tema, ahora, en cuanto a los traslados si puede haber algo de retraso en ellos, muchas veces pasa que los guardianes “no le creen” a los internos su necesidad de ser llevados a Sanidad, puede pasar y ha pasado que los internos utilizan esos momentos para otras situaciones que van en contra de las normas internas carcelarias y/o para la posibilidad de una fuga, esto en el caso del traslado a un centro médico.
Es algo delicado, siempre lo he dicho, es una cárcel, no es un club campestre, hay de todo tipo de personas, pero aquí lo importante es evitar que se den situaciones que tengan finales lamentables, hay que prevenirlos, considero que los médicos “se deben curar en salud” y al revisar al interno enfermo, dar la orden de su traslado a un centro médico, así la responsabilidad médica del interno no será totalmente de ellos.
Que queda de todo esto, la queja, la denuncia, pero el fondo de la situación sigue sin solucionarse, considero que la base de todo esto es el Hacinamiento Carcelario, no es lo mismo atender a 100 internos que atender a 1000 internos. #nomashacinamiento. #prisiondignayhumana. Voy con toda. Amen.