Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Nicolás Gallo, el único árbitro colombiano en el Mundial de Clubes, estará a cargo del VAR en la primera semifinal

Nicolás Gallo, el único árbitro colombiano en el Mundial de Clubes, estará a cargo del VAR en la primera semifinal

Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El fútbol colombiano tendrá representación en las instancias definitivas del Mundial de Clubes 2025, gracias al nombramiento de Nicolás Gallo como árbitro VAR para el trascendental partido entre Fluminense (Brasil) y Chelsea FC (Inglaterra), correspondiente a la primera semifinal del torneo, que se disputará hoy en el estadio MetLife de Nueva Jersey, a las 2:00 p. m. hora colombiana.

La designación fue realizada por la Comisión de Árbitros de la FIFA, encabezada por el reconocido Pierluigi Collina, quien ha reiterado la importancia de contar con árbitros de alto nivel técnico y ético en los partidos cruciales del torneo más importante de clubes organizado por el ente rector del fútbol mundial.

Con este partido, Nicolás Gallo alcanzará su décima participación como árbitro de video (VAR) en competencias oficiales de la Conmebol y la FIFA durante 2025, consolidándose como uno de los jueces de video más confiables y experimentados de Sudamérica, y reafirmando su condición como referente en la implementación del sistema de asistencia arbitral.

Una semifinal de alto voltaje con presencia colombiana en la cancha y en el VAR

El enfrentamiento entre Fluminense y Chelsea no solo define al primer finalista del Mundial de Clubes 2025, sino que también tendrá un fuerte componente colombiano dentro y fuera del terreno de juego. Por el lado del equipo brasileño, destacan los nombres de Jhon Arias, Kevin Serna y Gabriel Fuentes, tres jugadores cafeteros que han tenido una destacada temporada con el club carioca y que sueñan con llevar a su equipo a una histórica final.

El partido ha generado altas expectativas no solo en Brasil e Inglaterra, sino también en Colombia, donde se siguen de cerca tanto las actuaciones de los futbolistas nacionales como el desempeño de Gallo, quien ha sido parte clave de varios encuentros recientes en competiciones continentales y mundiales.

La terna arbitral para este compromiso será la siguiente:

  • Juez central: François Letexier (Francia)
  • Asistente 1: Cyril Mugnier (Francia)
  • Asistente 2: Mehdi Rahmouni (Francia)
  • Cuarto árbitro: Iván Barton (El Salvador)
  • Quinto árbitro: David Morán (El Salvador)
  • VAR: Nicolás Gallo (Colombia)
  • AVAR: Jérôme Brisard (Francia)
  • SVAR: Carlos Del Cerro Grande (España)

La carrera ascendente de Nicolás Gallo en el arbitraje internacional

Nacido en Manizales, Caldas, Nicolás Gallo ha sido árbitro FIFA desde 2013, pero fue con la llegada del VAR al fútbol sudamericano donde encontró su punto de especialización. Reconocido por su conocimiento técnico, su interpretación precisa del reglamento y su capacidad para tomar decisiones en segundos con base en múltiples ángulos, Gallo se ha posicionado como uno de los mejores árbitros VAR del continente.

Este año, el colombiano ha sido designado para encuentros clave en la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana, las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y ahora en el Mundial de Clubes, lo que confirma la plena confianza que la FIFA y la Conmebol han depositado en su labor. De hecho, expertos como Javier Castrilli y el propio Collina lo han calificado como “una garantía técnica” dentro del cuerpo arbitral latinoamericano.

Su rol en el partido entre Chelsea y Fluminense será crucial, ya que se espera un encuentro de alta intensidad, donde las decisiones del VAR podrían incidir directamente en el resultado. Penales, fueras de juego milimétricos y revisiones disciplinarias son aspectos que estarán bajo su lupa tecnológica.

Un partido de contextos: la historia contra el poder financiero

En términos futbolísticos, la semifinal presenta un duelo entre dos modelos de gestión muy distintos. Por un lado, el Fluminense, campeón de la Copa Libertadores 2023, representa la tradición, el juego vistoso y la cantera suramericana. Por el otro, el Chelsea, con su millonaria nómina y ambiciones globales, llega como favorito desde Europa tras imponerse 2-1 al Palmeiras en cuartos de final.

El Fluminense viene de eliminar al Al Hilal saudí (2-1), con un brillante desempeño de los colombianos Jhon Arias —autor de un gol— y Kevin Serna —quien aportó una asistencia—. Mientras tanto, el Chelsea busca su segundo título mundial, después del obtenido en 2021.

El encuentro entre estos dos estilos, sumado a la tensión propia de una semifinal y el uso del VAR en acciones determinantes, exige un cuerpo arbitral que garantice imparcialidad, precisión y respeto por el juego. La inclusión de Gallo en esta instancia responde a esa necesidad.

El impacto del VAR en el Mundial de Clubes 2025

El uso del VAR en el Mundial de Clubes ha sido clave en esta edición, especialmente luego de la implementación de un protocolo más ágil y transparente por parte de FIFA. Cada decisión revisada se explica brevemente por el juez central al estadio y a los medios, algo que busca mejorar la comunicación con los aficionados.

Según cifras oficiales, en los ocho partidos jugados hasta ahora, el VAR ha intervenido en 17 ocasiones, de las cuales 13 decisiones fueron revertidas tras la revisión en pantalla. Se espera que este tipo de tecnología siga siendo protagonista en los partidos restantes, especialmente en juegos tan cerrados como el Fluminense vs. Chelsea.

Colombia, presente en el Mundial de Clubes

Aunque no hay equipos colombianos clasificados a esta edición del Mundial de Clubes, la presencia de cuatro futbolistas y un árbitro nacional ha permitido que el país tenga una representación digna en el máximo torneo de clubes. El desempeño de Arias, Serna y Fuentes ha sido elogiado por la prensa internacional, mientras que el rol de Gallo ha sido discreto pero eficaz, lo que, en términos arbitrales, es un síntoma de buen trabajo.

Además, la designación de Gallo es una buena noticia para el arbitraje colombiano, que en los últimos años ha enfrentado críticas internas pero que sigue teniendo nombres competitivos en la escena internacional.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más