Mucha norma, poca humanidad
Resumen
En entornos como cárceles y hospitales, las rígidas normas a menudo obstaculizan acciones humanitarias esenciales, como el derecho de los familiares a visitar a internos enfermos, destacando la necesidad urgente de equilibrar regulación con empatía.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Lo veo a diario en varias, por no decir en todas las Entidades, sobre todo en aquellas en donde están de por medio los Derechos Constitucionales y Fundamentales de algunas personas, aunque si nos ponemos a mirar, se podría decir que en todas las actividades, están de por medio los Derechos de las personas, en esta Columna voy a escribir solo las de aquellas que de alguna forma tienen que ver con mis temas de siempre, Penitenciarios y Carcelarios: Cárceles, Hospitales, Clínicas, Estaciones de Policía.
Las describo una a una, haciendo énfasis en que las Normas deben existir en todo y para todo, porque de no existir sería el caos total y todos haríamos lo que quisiéramos sin que nadie nos lo impidiera, pero, también digo que “toda regla tiene su excepción y si esa excepción tiene que ver con actos de Humanidad, con más razón”, veamos….
Cárceles: en estos sitios sí que hay Normas para todo, Penitenciarias, Educativas, Laborales y hasta internas, porque en los Patios hay Normas entre los mismos internos, Normas que, al ser violadas, generan sanciones entre ellos, aunque casi siempre estas Normas son impuestas por los llamados “caciques” que muchas veces tienen que ver con sus “negociados”, pero aquellas Normas que tienen que ver con el aseo y con el respeto entre ellos, son válidas y deben existir.
Ese montón de Normas hace que cuando se presenta una necesidad, sobre todo de salud de un interno, todo se enreda, todos aplican las Normas, pero nadie decide nada y si el director de la Cárcel o el(la) subdirector(a), no están, menos, nadie toma decisiones.
Hospitales, Clínicas: Cuando hay un intern@ enferm@, es casi imposible que l@ dejen ver por las familias, la familia debe sacar un permiso especial que lo dan en las cárceles, pero si el familiar que va a verl@ no está inscrito en la lista de visitantes, nada que hacer, o, que tal esto, la visita al intern@ enferm@ debe coincidir con la fecha de visitas, así por ejemplo, si la visita a la cárcel es dentro de 15 días, solo hasta dentro de 15 días el familiar puede ir a ver al intern@ enferm@ a la Clínica o al Hospital, que absurdo y sobre todo, que inhumano, mientras tanto, el intern@ puede hasta morir y la familia no pudo verlo, amén de que ni siquiera les dan información, porque las personas de Trabajo Social de las Clínicas o de los Hospitales, no dan ningún detalle al familiar, ni porque vayan y mucho menos, por teléfono, que inhumanidad.
Y ni hablar de lo que ha venido pasando en las, Estaciones de Policía: minutos antes de escribir esta Columna, una madre me contó que, en el día de envío de encomiendas, el día martes, ella le llevó al hijo interno, unas pantuflas y una ropa interior, pues según me dice, ni lo uno ni lo otro le llegó y lo peor, la señora preguntó y le dijeron que “las pantuflas no se necesitan para estar en las celdas, solo cuando salen a los patios y eso si deciden sacarlos”, eso me dice la señora, si así es, que inhumanidad. #normassiperoconhumanidad.
Es hora de una cierta humanización carcelaria. Voy con hoy. Amén.