Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Morropodcast: crónicas de la comuna 14

Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander profile image
by Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander
Morropodcast: crónicas de la comuna 14

En lo alto de nuestra ciudad, donde el concreto abraza la montaña y las quebradas trazan historias de resistencia, hemos emprendido un viaje sonoro que merece ser compartido. Morropodcast nació como una apuesta por recuperar las voces de la Comuna 14, esas voces que durante décadas han construido ciudad desde la ladera oriental, pero que rara vez encuentran eco en los medios tradicionales.

Junto a Julio Acelas, hemos recorrido los barrios de Morrorico con la convicción de que cada territorio tiene historias que contar. Lo que encontramos nos confirmó algo que intuíamos: estos barrios son mucho más que asentamientos en la periferia. Son espacios de memoria viva, donde la cumbia resiste, donde el grafiti narra la cotidianidad y donde la comunidad se organiza para defender y mejorar su entorno.

La historia de la Comuna 14 es la historia de miles de familias campesinas que, en las décadas de 1960 y 1970, llegaron a Bucaramanga huyendo de la violencia o buscando oportunidades. Con palos, zinc y una esperanza inquebrantable, levantaron comunidades que hoy son parte fundamental del tejido urbano de nuestra ciudad. Sin embargo, esta historia rara vez aparece en los libros de texto o en las narrativas oficiales sobre Bucaramanga.

Por eso Morropodcast se vuelve necesario. A través de entrevistas con líderes barriales, historiadores comunitarios y residentes mayores, hemos reconstruido esa historia oral que es patrimonio colectivo. Cada episodio es una invitación a escuchar con otros oídos, a entender que la diversidad de voces enriquece nuestra comprensión de la ciudad.

No podemos negar que la Comuna 14 enfrenta desafíos profundos. La remoción en masa amenaza varias zonas, las quebradas están contaminadas y la falta de planificación urbana ha creado riesgos habitacionales. El desempleo juvenil y la escasa presencia institucional agudizan las brechas sociales. Pero desde Morropodcast abordamos estos temas con franqueza, sin paternalismos, y también con propuestas.

Creemos firmemente que el turismo comunitario, bien planificado, puede convertirse en una alternativa de desarrollo sostenible. Morrorico tiene senderos, miradores, historias y música que pueden contarse al mundo si se le da la oportunidad. Pero para ello es fundamental fortalecer procesos de cultura ciudadana y participación juvenil. Las nuevas generaciones deben conocer su historia para poder defender su territorio.

Morropodcast es un modelo de apropiación territorial desde las voces de sus protagonistas. Lo que comenzó como una serie de audios grabados entre cuestas y escaleras, hoy se proyecta como una plataforma para visibilizar y dignificar la vida en la periferia urbana.

Esta experiencia sienta un precedente para futuras iniciativas en otras comunas de Bucaramanga. Contar a Morrorico es comenzar a saldar una deuda histórica con quienes han construido la ciudad desde sus bordes. Es reconocer que la diversidad de voces nos hace más fuertes como sociedad.

Los invitamos a escuchar Morropodcast y a descubrir las historias que laten en la ladera oriental de nuestra ciudad. *Diego Sáenz Reyes. https://beacons.ai/historiadebucaramanga

Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander profile image
por Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más