Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Masacre en Río de Janeiro deja 132 muertos tras la operación policial

Resumen

Operación policial en favelas de Río de Janeiro deja 132 muertos, incluyendo cuatro agentes. La acción desata críticas por uso excesivo de la fuerza, escenas de violencia extrema y genera indignación internacional. Se detuvieron 81 sospechosos y decomisaron fusiles y drogas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano
Masacre en Río de Janeiro deja 132 muertos tras la operación policial

Una violenta operación policial desarrollada el martes en las favelas de la Penha y el Alemão, en Río de Janeiro, se convirtió en la más mortífera de la historia de la ciudad, al dejar un saldo de 132 personas muertas, entre ellas cuatro agentes de seguridad, según confirmó este miércoles la Defensoría Pública de Río de Janeiro.

El operativo, en el que participaron 2.500 uniformados y decenas de vehículos blindados, tenía como objetivo cumplir 100 órdenes de captura contra miembros del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil. Sin embargo, la acción terminó en una tragedia que ha conmocionado al país y desatado críticas por presunto uso excesivo de la fuerza.

De acuerdo con el comunicado de la Defensoría Pública, funcionarios del organismo acompañaron la recuperación de cuerpos en la favela de la Penha y la identificación de víctimas en los institutos forenses. Habitantes de la zona relataron escenas dantescas, con decenas de cadáveres —todos hombres— alineados en la plaza São Lucas, donde familiares y vecinos intentaban reconocerlos.

“Varios cuerpos presentaban disparos en la nuca, puñaladas y signos de tortura”, denunció la abogada Flávia Fróes, quien estuvo presente en el lugar. Entre los fallecidos se halló al menos un cuerpo decapitado. Estas imágenes, captadas por medios locales y difundidas en redes sociales, han generado indignación internacional y llamados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para intervenir en la investigación.

El gobernador Cláudio Castro reconoció inicialmente 58 muertes, aunque admitió que la cifra “seguramente aumentará”. A su vez, el Gobierno federal, a través de un comunicado, aseguró que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva está “horrorizado” por la masacre y exigió un informe detallado sobre lo ocurrido.

Durante el operativo fueron detenidos 81 sospechosos y requisados 93 fusiles y media tonelada de drogas, según datos oficiales. No obstante, organizaciones sociales calificaron la acción como “una ejecución masiva” y pidieron una intervención internacional para garantizar justicia.

La noche posterior a los hechos, Río de Janeiro permaneció en silencio. Calles vacías, comercios cerrados y una sensación de miedo dominaron la ciudad. “Parece la pandemia del Covid, no hay nadie”, relató una vecina al medio O Globo.

Esta tragedia reabre el debate sobre la militarización de las favelas y el abuso policial en Brasil, un país donde las operaciones de seguridad suelen cobrarse decenas de vidas cada año, pero nunca antes a esta escala.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más