Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Manuel Medrano: una década de sueños cumplidos y un futuro que vibra con amor, música y tecnología

Manuel Medrano: una década de sueños cumplidos y un futuro que vibra con amor, música y tecnología

Resumen

Manuel Medrano celebra sus 10 años en la música con una gira internacional y un álbum en vivo, reimaginando su repertorio con una big band. Abrazando la inteligencia artificial, sigue demostrando su esencia romántica, abriendo paso a nuevas etapas creativas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Para Manuel Medrano, 2025 no es solo otro año en su carrera, es una página dorada en su historia artística. El cantautor cartagenero celebra sus primeros 10 años en la música con una gira internacional, un nuevo disco, un álbum en vivo y un acercamiento honesto a su evolución como artista, soñador y hombre profundamente romántico. Desde su casa, su estudio o el escenario, Medrano vive este momento con el mismo asombro y gratitud de quien sabe que ha recorrido un camino improbable, pero merecido.

El Manuel Medrano 10 Años Tour, que comenzará el 5 de septiembre en el Movistar Arena de Bogotá y lo llevará a más de 40 ciudades en 12 países, es solo una parte de este homenaje. A esto se suma Manuel Medrano en Concierto (En vivo desde el Auditorio Nacional), una grabación de lujo que reinterpreta sus canciones con una big band y arreglos orquestales que amplifican la emotividad de su repertorio. Según el artista, esta fue una forma de honrar el pasado sin quedarse en él, y al mismo tiempo, abrir las puertas a su nueva etapa musical.

En conversación con Infobae Colombia, Medrano explicó que esta década ha significado una transformación total. "Mi vida dio un giro de 180 grados desde que lancé mi primera canción", confesó. “Esta celebración marca un antes y un después: un tributo a lo vivido y un portal para lo que viene”.

Uno de los aspectos más llamativos de esta nueva fase es su coqueteo con la inteligencia artificial, como lo demuestra el videoclip de su más reciente sencillo Mariposas en el pecho, un tema influenciado por la bossa nova y grabado con músicos expertos en Los Ángeles. En esta pieza, Medrano imagina una historia cósmica y la plasma con herramientas digitales de última generación, sin perder el corazón romántico que lo ha caracterizado desde el inicio.

“La inteligencia artificial es como todo el conocimiento de la humanidad en un dispositivo”, reflexiona el artista, quien ha explorado esta tecnología tanto en su casa como en el estudio. No lo ve como una amenaza, sino como una extensión de la creatividad humana: “Ahora se pueden hacer hits oprimiendo un botón, pero sigue siendo necesario tener algo que decir”.

Ese “algo que decir” ha sido el motor de sus canciones, casi todas atravesadas por el amor. Medrano no se avergüenza de declararse un romántico empedernido. Al contrario, lo abraza como una parte esencial de su identidad. “Entre más me conozco, más me doy cuenta que sí, soy un romántico”, admite. Su vínculo con la música del pasado —boleros, baladas, samba, jazz— es el cimiento de una obra que conecta con el alma de su público.

Su visión del amor ha madurado con los años, pero no ha perdido intensidad. Lo ve como una fuerza transformadora, incluso cuando el mundo parece ir en sentido contrario. “El amor sigue siendo el motor de la vida. Esa es la clave del éxito: aprender a amar y a amarse”.

Más allá del espectáculo, Medrano conserva los pies en la tierra. Aunque prefiere no compartir todos sus sueños actuales —"uno no debe contarlos todos tan pronto", dice—, reconoce que muchos de los que tuvo de niño ya se cumplieron: ganar un Grammy, viajar por el mundo tocando su música, escuchar historias de personas que encontraron consuelo o fuerza en sus letras.

A sus seguidores, Manuel Medrano no les ofrece solo conciertos o discos. Les ofrece un reflejo de lo que significa vivir con el corazón abierto, amar con intensidad y crear sin miedo. En sus palabras y en su música, resuena la promesa de que los próximos diez años serán, si cabe, aún más profundos, más ambiciosos y más hermosos.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más