Los siete cambios de hábitos para prevenir la acidez estomacal sin medicamentos
Resumen
Mayo Clinic sugiere siete cambios de hábitos para reducir la acidez estomacal. Evitar alimentos desencadenantes, cambiar rutinas post-comida, usar ropa holgada, dormir con elevación, mantener un peso saludable, y manejar el estrés y el consumo de tabaco y alcohol son clave.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La acidez estomacal, una molestia común que suele aparecer tras comidas copiosas o cenas tardías, puede afectar de manera significativa la calidad de vida. Ante la frecuente automedicación, la Mayo Clinic recomienda un enfoque preventivo basado en la modificación de rutinas cotidianas para reducir los episodios de reflujo sin depender de fármacos.
El primero de los consejos es identificar y evitar los alimentos desencadenantes, como comidas grasas, frituras, salsas de tomate, chocolate, cafeína, ajo y cebolla. Llevar un registro personal ayuda a reconocer cuáles producen mayor malestar y eliminarlos de la dieta.
En segundo lugar, ajustar los hábitos después de comer resulta crucial: se recomienda esperar al menos tres horas antes de acostarse, comer porciones pequeñas y masticar lentamente para facilitar la digestión.
El tercer cambio sugerido es optar por ropa holgada, ya que prendas ajustadas pueden aumentar la presión abdominal y favorecer el reflujo.
Para quienes sufren acidez nocturna, el cuarto consejo es elevar la parte superior del cuerpo al dormir. Inclinaciones de 15 a 23 cm en la cama o el uso de una cuña ayudan a que el ácido no ascienda hacia el esófago.
La quinta estrategia consiste en mantener un peso saludable, pues el sobrepeso incrementa la presión abdominal y eleva el riesgo de reflujo.
Mayo Clinic también sugiere controlar el estrés y la ansiedad, ya que ambos factores empeoran los síntomas digestivos. Prácticas como meditación, respiración profunda y yoga pueden ser aliadas para reducir episodios de acidez.
Por último, la institución recomienda limitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que ambos debilitan el esfínter esofágico inferior e irritan el esófago.
La adopción de estas siete estrategias permite reducir la frecuencia e intensidad de la acidez estomacal y minimizar el uso de medicamentos. En caso de que los síntomas persistan, se aconseja buscar atención médica para un tratamiento personalizado.