Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

“Los no paganos”

Resumen

El poema "El llanto de Helena de Troya" expone cómo las mujeres han sido objeto de cosificación y desprecio por parte de una sociedad dominada por hombres. A lo largo de la historia, han luchado por reconocimiento, a menudo enfrentando misoginia y retos políticos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Reynaldo Perez profile image
by Reynaldo Perez
“Los no paganos”

Por: Reynaldo Pérez

El llanto de Helena de Troya es uno de los poemas prosaicos que describen la cosificación, también el desprecio, que el poder y la política dominada por los hombres, siempre ha tenido por las mujeres, históricos cantos donde el mercenario de Grecia Aquiles, “el de pies ligeros” culpaba a la bella Helena por todos los ultrajes que trajo una de las guerras más recordadas de la antigüedad, donde la historia rara vez reconoce el papel fundamental que las mujeres han tenido a través de las civilizaciones.

Las civilizaciones que le han dado valor a la mujer, han trascendido en la historia, en el antiguo Egipto una de las causales de divorcio entre esposos, que traía como consecuencia una deshonra eterna para el hombre, es que el caballero fuese incapaz de darle el nivel de vida que la mujer tenia como soltera, ya sabemos que la dinastía Ptolemaica en cabeza de Cleopatra, preservo dos de las obras más importantes de la humanidad, la biblioteca y el faro de Alejandría, la misoginia romana acabo con el legado de la descendiente de Alejandro Magno.

Por ahora el maltrato a la mujer que asume roles políticos no ha cambiado, recientemente el mundo fue testigo de la retorica racista del entonces candidato Donald Trump, en contra de la candidata de padres migrantes Kamala Harris, la mujer como botín de “guerra”electoral es un patrón de comportamiento que esta en la memoria genética del ser humano, desde los tiempos del mercenario griego de “pies ligeros”. Los espacios sociales y el reconocimiento político que han logrado tener las mujeres, ha sido ganado a pulso, nadie les ha regalado nada.

En nuestra realidad terrenal, los episodios de misoginia en contra de la mujer, la vemos enraizada en los famosos liderazgos digitales y unipersonales, la concejal del Partido Verde que logró llegar a la corporación gracias a un solo voto, derrotó las narrativas rabiosas y desbordadas de sus compañeros de lista, Daniela Torres al mostrar independencia frente a estas narrativas, fue victima de un linchamiento digital, una retórica marcada por la misógina, y destrucción de la dignidad humana, donde en varias plenarias, debió enfrentarse a repetidos actos de sometimiento que inmerecidamente sus propios compañeros de partido le intentaron imponer.

Estas narrativas son heredadas gracias al discurso que en su momento el ingeniero Rodolfo Hernández (Q.E.P.D) implementó con la entonces diputada Anabel Tarazona, que por no votar por el candidato a la Contraloría Departamental de su preferencia, enfiló su huella digital para criminalizarla, no solo a ella, también a su familia; pero precisamente una de las mujeres que valientemente enfrentó a estos liderazgos misóginos, ha sido víctima de varios ataques digitales en el que la abogada Ana María Vargas, denunció públicamente a los concejales del Partido Verde y sus seguidores, por ataques a su honra y buen nombre, también el derecho a la intimidad de sus hijos menores de edad.

Estos liderazgos digitales y unipersonales, no son como el del mercenario griego de “pies ligeros”, son de palabra y de dedos ligeros, que aprovechan el mal gusto de las masas donde según la doctora Ana María Vargas son sometidas a un linchamiento inmerecido, al mejor estilo de la turba de Constantinopla, que en tiempos de castigar a paganos, terminaron asesinando cruelmente a la maestra neoplatónica griega Hipatia de Alejandría una de las matemáticas, astrologa y filosofa más destacada de la era helenista, quien le dijo al mundo “no pagano” que la tierra siempre había sido redonda, ellos, en su mayoría hombres, afirmaban que la tierra era plana y donde terminaba la tierra empezaba el infierno, ya la historia evidenció la ignorancia y soberbia de los “no paganos”.

Reynaldo Perez profile image
por Reynaldo Perez

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más