Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Los libros como memoria

Resumen

En 'Los guardianes de la Biblioteca Universal' por Miguel Mendoza Luna, la protagonista Jing Wang debe proteger los libros, que son puentes de memoria y comunicación. La obra refleja la importancia de los libros como preservadores del legado humano. #Literatura

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jimmy Fortuna profile image
by Jimmy Fortuna
Los libros como memoria

En la nueva novela de Miguel Mendoza Luna: Los guardianes de la Biblioteca Universal.  Primera Parte.  Jing Wang, la heredera de un legado, publicada en Susaeta Ediciones, el libro es protagonista, con sus universos narrativos y con ese poder que poseen de ser portadores de la memoria de la humanidad.   

Por: Jimmy Fortuna*

En medio de una lucha por preservar el legado que estos objetos mágicos contienen, surge la figura de Jing Wang, con todo su pasado, su presente y su futuro, como personaje que asumirá el cargo de ser, no solo la directora, sino también la guardiana principal de la Biblioteca Universal.

En esta obra, dividida en veinte capítulos y con un epígrafe del renombrado Jorge Luis Borges, se erige una historia, en la que las joyas clásicas de la literatura (Mujercitas y Cien años de soledad, entre algunas), sus más renombrados autores (Louisa May Alcott, William Shakespeare, Edgar Allan Poe y Agatha Christie, entre otros) y personajes (el Principito y Willy Wonka, por citar solo algunos) conviven junto a Jing en un universo, donde la palabra escrita es sagrada y los libros no son solo portadores de conocimiento, sino portales directos hacia la humanidad, formas de vida, pensamientos, reflexiones y, en síntesis, pruebas vivas de la memoria, puentes para ahondar en lo que define una sociedad. 

Los libros son guías que orientan el devenir de los seres humanos, representaciones de sus actos, convertidos en arte, en ideas activas, a las que se pueden retornar, una y otra vez: «[...] la pérdida de un libro es la pérdida de una parte importante del pasado, de una cultura, de una forma de comprender la existencia.  Una época entera, una civilización, una comprensión de quiénes somos los seres humanos, pueden extraviarse para siempre si un libro deja de existir.  Ellos son nuestra memoria».

Los libros se convierten, para la protagonista, en puentes de comunicación hacia sus padres.  Es, a través de ellos, como Jing logra reconstruir la vida de su progenitora y fortalecer el vínculo, tanto con ella, como con su padre, y descubrir que su vida es la continuación de lo que ellos le aportaron a la humanidad, a través del gusto y del respeto por los libros, sus mundos posibles y la forma de generar empatía en quienes los leen.  En medio de estos hallazgos, encuentra su razón de ser en la vida: ser guardiana y enfrentarse a los quemadores de libros, seres oscuros que desean acabar con estos artilugios, creados por hombres y mujeres, en donde hay una memoria activa, que no tiene fecha de vencimiento, pues, como se afirma en la obra: «Los libros [...] son sueños que puedes tomar con las manos [...]».

Los guardianes de la Biblioteca Universal, de Miguel Mendoza Luna, es una obra de aventuras, una saga que inicia y que promete convertirse en toda una experiencia por la historia de la literatura, como una manera de evidenciar que la única forma de encontrar la esencia de la humanidad está, única y exclusivamente, en los libros.

*Docente de la Universidad Industrial de Santander

 

Jimmy Fortuna profile image
por Jimmy Fortuna

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más