Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Libros

Resumen

La revista Foreign Affairs destaca textos que analizan la influencia de actores iliberales en la política global y la importancia del pensamiento latinoamericano en EE.UU. También se incluyen reseñas sobre la modernización de China y crisis financieras.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Libros

La revista Foreign Affairs, en su edición de mayo - junio, trae interesantísimos artículos sobre la situación internacional. Y como siempre una sección de reseñas bibliográficas sobre distintos temas y regiones del mundo, elaboradas por distinguidos expertos. Siempre la leo con especial interés y en esta ocasión me ha parecido conveniente divulgar algunos de los autores, libros y reseñas.

Por: Fernando Cepeda Ulloa

Alexander Cooley y Alexander Dukaskis, Dictating the agenda: the authoritarian resurgence in world politics. Analizan la manera como los actores iliberales están capturando gobiernos, tanques de pensamiento, fundaciones, partidos políticos y grupos trasnacionales con una agenda favorable al autoritarismo. Así se divulgan narrativas que van desde la educación hasta los deportes y que buscan desacreditar los valores de la democracia occidental, y que ofrecen visiones de un orden postliberal, dirigido por China y otros de su órbita. Son 312 páginas.

Patrick Honohan, The central bank as crisis manager. Se trata de la contribución de una académico y exgobernador del Banco Central de Irlanda que proporciona una especie de guía para los banqueros centrales para navegar las crisis financieras. Son 166 páginas.

Ivonnick Demoel, Vaticano Spies, from the second world war to Pope Francis. Un libro con una detallada y fascinante información sobre la manera como el Papa se entera de lo que ocurre en el mundo, no obstante ser apenas el jefe de un Estado muy pequeño, pero con una enorme influencia global. Por igual se narra la influencia papal en proteger judíos frente a la amenaza nazi como proteger nazis para que escaparan. Una narración que no escatima los métodos más conocidos del espionaje. Son 384 páginas.

Eugene Finkel, Intent to destroy: Russia, 200 years Quest to dominate Ukraine. Una presentación de la historia de Ucrania y Rusia. Durante siglos, el territorio de Ucrania ha sido parte de la Rusia Imperial. El colapso del imperio ruso llevó a un pedido corto de una República ucraniana, independiente. Pero durante el gobierno soviético Stalin utilizó una política criminal para ‘rusificar’ a Ucrania. En 1991, el colapso de la Unión Soviética le permitió a Ucrania recuperar su estatus como estado independiente. Pero hoy Putin insiste en colocar a Ucrania en la esfera de influencia de Rusia como un asunto de interés nacional vital. Finkel considera que lo que está ocurriendo ahora es un genocidio. Son 336 páginas

Greg Grandin América, América, a new history of the new world. Se trata de un trabajo para mostrar cómo el pensamiento latinoamericano ha influido las doctrinas de los Estados Unidos. Así, por ejemplo, cita doctrinas del derecho internacional sobre la igualdad jurídica y la soberanía de los estados y sobre la no intervención en los asuntos internos que inspiraron lo que llamamos el Wilsonianismo. La política del Buen Vecino de Franklin Roosevelt, que enfatizó el comercio y la cooperación y los ideales que inspiraron la creación de las Naciones Unidas, inclusive el contenido de la política del New Deal. Son 768 páginas.

No fue fácil realizar esta pequeña escogencia de títulos y autores. Hay excelentes reseñas sobre la modernización de la China, sobre cómo fracasan algunos negocios importantes de inversionistas extranjeros en ese país, y así otros textos relacionados con la India o Indonesia o Hong Kong o África o el Medio Oriente. Es una sección que siempre vale la pena revisar porque los textos elaborados -y que recojo casi textualmente- por reconocidos especialistas, proporcionan un conocimiento que ayuda mucho hoy, cuando ya es tan difícil encontrar tiempo para leer una producción tan abundante de textos académicos.

 

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más