Legalización de El Pablón favorece a 3.200 habitantes
Resumen
El barrio El Pablón en Bucaramanga inicia su legalización tras 40 años, beneficiando a 3.200 personas con acceso oficial a servicios públicos, subsidios de vivienda y participación en planes de desarrollo urbano tras la reciente resolución municipal.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Cuarenta años tuvieron que pasar para ver las escrituras
Después de 40 años de espera, Bucaramanga inició el proceso de legalización del barrio El Pablón, al norte de la ciudad, en beneficio de sus 3.200 habitantes con la entrega de una resolución que convierte este asentamiento en un sector formal de la capital santandereana.
La comunidad de El Pablón aguardó cuatro décadas sin reconocimiento oficial. Tiempo en el cual los vecinos afrontaron limitaciones al no contar con títulos de propiedad ni cobertura completa de servicios esenciales.
“No podemos creer lo que vivimos. Este momento supera cualquier expectativa y renueva la esperanza de nuestra comunidad”, afirmó una residente del barrio, mientras la emoción se reflejaba en rostros y palabras de agradecimiento.
Es un logro histórico
La sesión se realizó el lunes 30 de junio en el auditorio municipal de Bucaramanga. Autoridades de la Alcaldía y líderes sociales firmaron la resolución que legaliza 478 predios y 810 viviendas.
Este logro histórico permite a las familias acceder a servicios públicos, gestionar subsidios de mejoramiento de vivienda y titular sus predios. Podrán incorporarse plenamente al desarrollo urbano y consolidar su presencia en la planificación municipal.
La resolución representa uno de los avances fundamentales en la regularización de asentamientos del municipio. El trámite abre la puerta a inversiones en infraestructura, seguridad, educación y salud con recursos definidos en el plan de desarrollo local.
“Desde la Secretaría de Planeación iniciamos este proceso histórico. Cuarenta años de anhelos llegan a su fin con esta resolución, que consolida el derecho de 3.200 ciudadanos a una vivienda digna”, declaró Alix Johanna Rojas Borja.