Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

La poesía dice siempre

Resumen

Camila Melo Parra presenta 'La noche dice nunca', un libro de poesía que ha deleitado en eventos literarios importantes. Sus versos exploratorios y su compromiso con la poesía crean un universo único donde el acto de escribir es protagonista.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jimmy Fortuna profile image
by Jimmy Fortuna
La poesía dice siempre

Camila Melo Parra, escritora, gestora cultural y comunicadora social, presenta su nuevo libro de poesía: La noche dice nunca, de Sílaba Editores, obra que ha recorrido eventos de vital importancia, como la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Ulibro (Feria del Libro de Bucaramanga) y la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, entre otros espacios, en los que sus versos han deleitado a los lectores, que han encontrado en su poemario una razón de ser, una luz y un puente para sus vidas y existencias.

Leer sus versos es descubrir su esencia, sus referencias literarias y sus utopías.  En el yo poético, que se enuncia en cada uno de los cincuenta poemas, que conforman su obra, se evidencia ese respeto por la palabra y por hacer explícito que su rol es la poesía, y es por ello, que se perciben versos, en los que el acto de escribir se asume como protagonista de sus formas de vida: «Escribo desde aquello que se marchita en la piel», «Para que el papel sea testigo de todo lo que parece efímero», «La palabra, ese puente que nos hizo confluir, la palabra, esta trampa que fue refugio y consuelo, que fue martirio y ausencia» y «Soy inmortal cuando mis versos son un acto de vida [...]», por citar solo algunos de esos resplandores de su esencia como poetisa, que son una muestra de que, por encima de existir y de experimentar, está su universo: su arte.

En la presentación, que hace Fernando Araújo Vélez, destaca que en la poesía de la maestra Melo: «[...] sus palabras luchan por lo imposible [...]», y así es.  En sus poemas, se encuentra que la «Nostalgia / es cerrar los ojos y querer aferrarse a unos abrazos que no existen».  Al ahondar en sus construcciones poéticas, lo imposible está como estandarte de su propuesta artística.  En sus versos, los silencios, los cuerpos, los sueños, las heridas, las cicatrices, las sombras, la noche, los recuerdos, entre otros, son elementos vitales de su poesía.  Además, se percibe cómo su yo poético pasa de la primera persona del singular al plural, erigiéndose como un faro, como una voz que habla por muchos o también podría ser esa fusión de ese «yo» con un «tú»: «Somos lo innombrable», «Nuestros versos son otra piel», «[...] somos el abismo» y «[...] somos el puente que nos lleva al otro lado del precipicio».  Es la comunión de una colectividad, de dos que fusionan, más que sus cuerpos y sus sentimientos.

 En La noche dice nunca, de Camila Melo Parra, la poesía está presente, así como sus lecturas de Alejandra Pizarnik y Omar Khayyam.  Su obra poética es el resultado de un yo poético, comprometido con el acto de existir, materia prima del acto de crear, del acto de escribir y del acto de dar forma a lo imposible: la poesía.

*Docente de la Universidad Industrial de Santander

Jimmy Fortuna profile image
por Jimmy Fortuna

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más