La peligrosa inteligencia de la que hace gala Gustavo Petro
Resumen
El Presidente Gustavo Petro utiliza su inteligencia estratégica para desestabilizar con polémicas maniobras políticas, generando un intenso debate que distrae de asuntos urgentes en Colombia y aumenta el respaldo entre sectores vulnerables del país.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En los albores de la campaña presidencial del 2022, el Director de Diario EL FRENTE, el exparlamentario Rafael Serrano Prada, quien fuera compañero en la Cámara de Representantes del hoy Presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, al emitir un concepto sobre el entonces candidato dijo “Petro es peligrosamente inteligente”.
Lo había estudiado bien. Lo definió muy bien. basta con analizar sus actuaciones desde que asumió el primer cargo de la Nación. Gustavo Petro exhibe una inteligencia consciente de objetivos personales y grupales la cual fija con trazos de neurolingüística en la siquis de quienes son sus adeptos, viejos y nuevos, en Colombia.
Su capacidad estratégica precede maniobras destinadas a polarizar el debate público. Firmó el decreto para consulta popular sin trámite en el Senado, y tras la negativa de los congresistas, lo quiere imponer a la fuerza saltándose todos los entes de control.
Esa jugada provoca debate intenso y distrae de asuntos urgentes. La concentración en Cali demuestra habilidad para movilizar seguidores bajo narrativa de obstáculo institucional.
Con eso produce una fractura institucional y erosiona la confianza, una velada táctica que produce inconmensurables réditos políticos, e3xpresados en el aumento de respaldo popular dentro de sectores vulnerables y habitantes de regiones de la Colombia profunda.
El discurso de enfrentar una supuesta conspiración involucra incluso a instancias judiciales y fuerzas del orden. Esa dialéctica genera desconfianza y caos, porque bajo el lema “no me dejan gobernar”, se zafa de la responsabilidad de su desgobierno y sus decisiones.
La democracia exige respeto por todos los procesos. El Gobierno debe priorizar agenda de proyectos concretos por encima de maniobras mediáticas, realizadas con calculada intención y que le han dado los objetivos que se ha propuesto, porque desestabiliza todo en el país.
Con eso ha logrado que la oposición responda con reacciones desordenadas, han caído en artimañas que espesan la polarización. El país afronta desafíos estructurales que demandan consenso y serenidad porque la inteligencia política resulta peligrosa si carece de propósito colectivo y sólo se enfoca en provocar.
Es allí en donde la inteligencia peligrosa de Petro logra imponerse sobre sus contradictores, porque los desencaja, los desubica, los saca de casillas, les hace tomar determinaciones apresuradas y les derriba toda su capacidad estratégica.
La firma de la convocatoria a la Consulta Popular y la manifestación en Cali así sea la convocatoria de muchedumbres sin cauce, refleja visión táctica, no visión de Estado y allí donde genera reacciones viscerales de la oposición y logra ganar más adeptos dentro de las masas populares.
Esa táctica de zarandear a sus contradictores y de decirle al país que él es el bueno mientras los demás lo atacan, genera efectos secundarios como incertidumbre en mercados, fractura de coaliciones políticas, desgaste internacional de la imagen del país, entre otras.
Pero eso a Gustavo Petro no le importa. Sabe jugar sus cartas con la intensión de reinar en medio del gran caos y de sacarle provecho a cada reacción desacertada de sus oponentes.